Insólito: Aves carroñeras atacan a personal en el Hospital Regional de Antofagasta
SAG evalúa la forma de terminar con el problema causado por la especie que habita en la zona andina.

A pesar de que se han avistado hace más de un año, fue hace aproximadamente un mes que se comenzó a vivir un insólito hecho en el Hospital Regional de Antofagasta, específicamente en el sector de la Unidad de Psiquiatría y un Jardín Infantil.
Se trata de tres ejemplares de un ave andina llamada Carancho o Traro (de la familia de las águilas), que anidaron en el sector y que ya han atacado a casi una decena de personas, entre niños y adultos, pero que afortunadamente no les provocaron lesiones graves.
El director del Hospital Regional, Zamir Nayar, señaló que si bien no se han recibido reclamos formales por esta situación, si es real que estas aves han atacado a algunas personas, por lo que, inmediatamente, el caso se puso en conocimiento del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), para que ellos se hagan cargo del problema.
El Director Regional de este servicio, Alexis Zepeda, dijo que efectivamente se trata de aves carroñeras que habitualmente habitan en la región, pero en la zona andina o en las zonas de quebradas, por lo que la presencia en el sector del hospital es extraña y los ataques serían como una forma de defender lo que ellos consideran "su territorio".
Como esta especie está protegida por la Ley de Caza -está calificada como un ave benéfica para la actividad agrícola- no puede ser eliminada, por lo que personal del SAG está estudiando la forma de atrapar a estos ejemplares y reubicarlos en su hábitat natural, aunque señalan que es difícil dar un plazo para su captura, ya que el tamaño y la potencia de estas aves hacen más complejo el proceso.
Otra curiosidad es que desde la llegada de estos ejemplares hace ya más de un año, se ha logrado controlar la plaga de palomas que había en el sector, ya que éstas son depredadas en forma natural por los Caranchos, mitigando un problema que por mucho tiempo se vivió en el centro asistencial.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE