Instructivo del Ejército recomienda no admitir en el Servicio Militar a homosexuales y Testigos de Jehová
El polémico texto fue revelado este jueves y menciona especial cuidado en el reclutamiento de "ciudadanos más idóneos moral e intelectualmente capacitados".

Un instructivo del Ejército fue revelado este jueves, en el cual se recomienda la exclusión de homosexuales, jóvenes con problemas socioeconómicos, delictuales, y miembros de los Testigos de Jehová, entre otros casos, para ser aceptados en el Servicio Militar.
Según se dio a conocer en un reportaje de Teletrece, el escrito fue firmado por el general de la I División de Ejército, Cristián Chateau Magalhaes, el pasado 20 de febrero en Antofagasta, y en él señala disposiciones generales para el proceso de selección de reclutas.
El texto menciona que se debe tener especial cuidado en el reclutamiento de "ciudadanos más idóneos moral e intelectualmente capacitados", excluyendo a "aquellos que presenten problemas de salud física, mental, socioeconómica, delictuales, consumidores de drogas, homosexuales, objetores de conciencia y testigos de Jehová".
En entrevista con el noticiario de Canal 13, el propio general Chateau argumentó que el documento se firmó "en el contexto de las políticas para la selección y acuartelamiento del contingente".
Agregó que "el espíritu que lleva a generar este documento es establecer ciertas disposiciones de seguridad para poder realizar ese proceso de selección y, más que nada, orientar a esas comisiones de selección".
Sin embargo, las reacciones fueron inmediatamente dadas a conocer, en especial de organizaciones contra la discriminación.
Fue así que la Fundación Iguales respondió ante el insólito instructivo y su presidente Pablo Simonetti enfatizó que este escrito "perpetúa la criminalización y patologización que ha sufrido históricamente la diversidad sexual, pero no solo discrimina por orientación sexual, sino también por situación socioeconómica y credo religioso".
"El párrafo es totalmente explícito en plantear una discriminación arbitraria", subrayó ante el polémico texto.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
5.
6.