Irán solicitó el sábado una reunión de la "comisión conjunta" con el grupo 5+1 -los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU (Estados Unidos, Rusia, China, Francia, Reino Unido) y Alemania- sobre la renovación de las sanciones estadounidenses, informaron los medios.
En una carta dirigida a la jefa de la diplomacia de la Unión Europea (UE), Federica Mogherini, el ministro de Relaciones Exteriores iraní, Mohamad Javad Zarif, solicitó una "reunión de la comisión conjunta prevista por el acuerdo nuclear [...] sobre la reciente acción de Estados Unidos" para renovar las sanciones contra Irán, informó el sitio de la televisión pública.
Mogherini es la encargada de los contactos entre Irán y el grupo 5+1.
El jueves, el presidente estadounidense, Barack Obama, autorizó una prolongación por diez años de estas sanciones, refrendada en una votación a principios de diciembre por una aplastante mayoría del Senado.
Los responsables iraníes, especialmente el guía supremo, el ayatolá Ali Jamenei, y el presidente, Hasan Rohani, denunciaron la renovación de las sanciones estadounidenses como una "violación" del acuerdo nuclear alcanzado en julio de 2015 con las grandes potencias.
El acuerdo, que entró en vigor en enero de 2016, permitió el levantamiento de una parte de las sanciones internacionales contra la república islámica.
Pero Teherán, que respetó, según Naciones Unidas, todos sus acuerdos para limitar su programa nuclear, acusa a Estados Unidos de impedir una normalización de sus relaciones económicas, principalmente bancarias, con el resto del mundo.
Estados Unidos suspendió las sanciones antiiraníes vinculadas con el sector nuclear, pero impuso otras por la falta de respeto de los derechos humanos por parte de Teherán, a su apoyo al "terrorismo" en Oriente Medio y a su programa de misiles balísticos.
Las sanciones estadounidenses penalizan el sector bancario iraní y las industrias de la energía y de defensa. A causa de ello, las consecuencias económicas del acuerdo nuclear fueron mucho menos prometedoras de lo que esperaba Irán.
El acuerdo nuclear prevé que Irán o uno de los países del grupo 5+1 pueda solicitar que se reúna una "comisión conjunta" para examinar cualquier eventual violación del texto.
El martes, el presidente Rohani pidió a su ministro de Relaciones Exteriores que tomara "medidas jurídicas" contra la decisión de Washington.