Iron Maiden vende 25 mil entradas y trae el mismo show montado en Europa

La "bestia" ya se ha aparecido cuatro veces por Santiago, pero nunca ha mostrado todos los trucos que escenificarán su retorno al país el próximo domingo 22 de marzo en el Club Hípico. Iron Maiden (Londres, 1975), la leyenda del metal británico, el grupo que tiene un culto multitudinario y sorprendentemente ascendente en Chile, estrenará en su quinto desembarco al país toda la parafernalia escénica que habitualmente presenta en Estados Unidos y Europa.
Será la más concreta señal de gratitud para una fanaticada local que peleó hasta el último ticket de su último show en Santiago, ese sobrepoblado recital del pasado 9 de marzo pasado en la Pista Atlética (recuadro).
Fue precisamente esa explosiva convocatoria la que animó a los miembros de Iron Maiden a sumar un último tramo de su Somewhere back in time world tour, la última rueda de conciertos del sexteto que ya había concluido de manera oficial en agosto pasado con una presentación en Moscú. Esta es la gira de sus grandes éxitos de los 80, centrada en la estética de su álbum Powerslave (1984) y que en Chile mostraron en marzo con una puesta en escena algo discreta.
Esta vez, en cambio, la cosa va en serio: los productores del espectáculo que ya reportan ventas superiores a los 25 mil boletos -la mitad del público esperado en un comienzo- revelan, además, que una gigantesca figura de 12 metros de alto aparecerá detrás de la batería de Nicko McBrain justo al final de un set de dos horas de duración.
De acuerdo al detalle enviado por las oficinas del conjunto en Inglaterra, desde los ojos de esta gran marioneta emanarán chispas de artificio y luces apuntando hacia el público. Se trata nada menos que de la última reencarnación de "Eddie", la clásica mascota del conjunto creada por un estudiante de arte llamado David Brown y replicada largamente en la discografía del grupo y en sus giras por el mundo.
Más demonios saldrán al escenario para el primer bis del concierto con la canción The number of the beast y en el segundo retorno a escena asomarán dos hienas y dos catos de un metro de alto bajando por las escaleras junto a otras cuatro momias que cierran el espectáculo.
El remate será con pirotecnia y toda la carne al asador: desde ocho puntos del escenario se lanzarán fuegos artificiales para cerrar la que pretende ser las más espectacular puesta en escena que se le haya visto a Iron Maiden por estos pagos. También habrá novedades de repertorio. Al set list mostrado en marzo, se suman ahora otras cinco canciones emblemáticas y entre las que se pueden dar por seguras figuran Wratchild, The evil that men do y Children of the damned.
Y para los que todavía necesitan más imaginería de la banda, los productores anuncian que el grupo llegará a Santiago a bordo del Ed force one, el avión privado del conjunto -un Boeing 757- y que pilota su vocalista Bruce Dickinson. Santiago será la parada número 17 de una gira de 19 fechas y que también pasará por India, Nueva Zelanda, México, Costa Rica, Venezuela, Colombia, Brasil (con cinco conciertos), Perú y Argentina.
El show del 26 de marzo en el Estadio Nacional José Díaz de Lima será el primero que Iron Maiden haya ofrecido en Perú y ya se han vendido 25 mil de las 40 mil entradas puestas a la venta. Los boletos para el concierto en Santiago se venden por el sistema Ticketmaster y tienen un precio único de 20 mil pesos. El concierto está fijado a las 20.00.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE