Histórico

Jamie Bamber, de La Ley y el Orden UK: "La fortaleza de este show está en el formato"

El actor habla de su papel en la versión inglesa, que emite el canal A&E y la cual toma casos de la franquicia original, los actualiza y adapta a Londres.

La trama original de la franquicia bajó su cortina definitivamente hace unos meses. Pero las historias de La ley y el orden continúan gracias a sus series derivadas, como Unidad de Víctimas Especiales, Criminal intent y la sucursal de Los Angeles, que acaba de debutar en Estados Unidos. Y de manera más directa, en su encarnación británica: La ley y el orden: UK, adaptación que toma los guiones del show madre y los aterriza a una nueva época -algunos de los capítulos tienen 20 años- y a un nuevo lugar. Aquí, el programa, que actualmente está en su segunda temporada, se exhibe por A&E -señal 30 en VTR y 503 en Movistar-, los miércoles a las 23 horas. Para los seguidores del formato, además, se estrena el próximo martes 9 de noviembre el doceavo ciclo de L&O: Unidad de víctimas especiales, por Universal Channel -señal 31 de VTR y 510 de Movistar- y, el 23 de este mes, debuta La ley y el orden: LA, en el mismo canal. Y para hablar de la versión británica está Jamie Bamber, el actor inglés de 37 años conocido por su rol del comandante "Apollo Adama" que realizó en la finalizada serie Battlestar Galactica -La Red la programa los sábados, a las 11 de la mañana-.

En La ley y el orden: UK, Bamber interpreta a uno de los tres investigadores de la historia. El es Matt Devlin, un joven con cierta impetuosidad que a veces lo lleva a dejarse dominar por los sentimientos. Aunque en conversación con La Tercera, el intérprete afirma que, a diferencia de su trabajo en Galactica, el formato de la serie policial no permite ir mucho más allá en la intimidad de los roles estables: "El énfasis no está puesto en el desarrollo de nuestros roles. Cada temporada de la serie incluye un episodio con una historia personal para cada uno de nuestros personajes y con eso se va dando una idea más clara. Pero La ley y el orden está centrada en el caso de la semana y como mejor vas conociendo a los personajes estables es a través de su trabajo y de sus reacciones", dice. Agregando que "la fortaleza del show es el formato. Es un formato tan único, distintivo y bien construido, que no está centrado en un personaje particular ni en sus acciones. Esto no es como Los Soprano".

ORDEN EN LA CORTE
La adaptación británica mantiene el mismo esquema que la original, donde se muestra el delito, sigue la investigación, luego el juicio y el dictamen de la justicia. Hay dos equipos: el de los investigadores, al que pertenece Bamber, y el de los abogados, que en este caso corrresponde a la fiscalía de su majestad, la reina. Y junto con que la acción transcurre en Londres, Bamber señala que en esta versión "hay algunas diferencias estéticas básicas: nuestros fiscales usan peluca y toga y en las salas de la corte los procedimientos son muy formales y tradicionales. A nuestros abogados no se les permite caminar por la sala, lo cual presenta una dificultad para el director, que tiene que encontrar la manera de que estas escenas resulten dinámicas sin ese recurso. En las cortes americanas es todo mucho más teatral, porque los abogados pueden acercarse al jurado, al juez y jugar con eso".

El actor también detalla que "en cuanto a los policías, no hay muchas diferencias. Aquí no se ven pistolas, pero en la serie original tampoco ves tantas. Más que en la acción, la serie se basa en cómo se investiga el crimen. Por eso, la británica y la estadounidense son versiones muy similares. Nosotros tomamos las historias de ellos, seguimos el formato y lo adaptamos a Londres. Son casos que pueden ocurrir en cualquier gran ciudad del mundo, por lo cual son muy adaptables".

Con respecto a las tramas que presenta La Ley y el orden: UK, Bamber comenta que "nos centramos en los casos más difíciles, los que presentan más variedad de grises, donde nadie es realmente bueno o realmente malo. Se trata de personas que han caído en ciertas situaciones y que, una vez allí, han tomado malas decisiones. Mis capítulos favoritos son donde la gente hace cosas horribles, pero al final terminas casi entendiendo por qué lo hicieron. Eso es lo más interesante, cuando tienes que aplicar la ley, que es un instrumento rotundo, donde las cosas son blancas o negras y la gente culpable o inocente, a situaciones que presentan muchos matices".

El intérprete cuenta que ha estado muy ocupado. Junto con el espacio policial -que actualmente desarrolla su tercera temporada en Inglaterra- realizó la serie de ciencia ficción de la BBC Outcast, que grabó en Sudáfrica, y filmó su primera película en francés, El padre de mi hija. "Hacer cine europeo, con esta cinta, es un sueño que cumplí. Yo había estudiado francés e italiano", señala.

El actor también espera trasladarse a Estados Unidos, para realizar nuevos trabajos en el país donde es conocido con Battlestar Galactica. "Battlestar es una parte de mi vida que quiero mucho", afirma Bamber. "Todos los días conozco gente que empieza a descubrirla y siempre me sorprende saber que ese show vive, que va atrayendo nuevos seguidores. Estoy asombrado con la cantidad de personas que vieron Battlestar y que luego sintonizaron con La ley y el orden: UK. Me entusiasma mucho saber que se logra llevar a un seguidor tuyo de un show a otro", dice el británico.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE