Jardines de la Junji aplican masajes hindúes a los bebés
Bebés que lloran menos, que viven más sanos y relajados es parte del cuadro que se repite en varios jardines infantiles de la Junji en la Región Metropolitana. La fórmula: masajes Shantala. Una técnica hindú que permite estrechar los vínculos afectivos, la confianza y el apego de los niños menores de dos años con sus educadoras, técnicos y por supuesto, con sus padres.
Esta novedosa técnica, surgida en India, fue aprendida por las funcionarias de la Junji a través del Diplomado de Apego Seguro dictado por la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC) a más de 240 funcionarias de todas las provincias de la región y ha permitido estrechar los vínculos con los bebés y sus madres.
Este masaje es aplicado en el dorso, estómago, extremidades, espalda y rostro del lactante, estimulando los sistemas sanguíneo y linfático, además de tonificar y crear lazos afectivos. "Incluso, ayuda a superar el trauma del parto a través de maniobras que recrean la seguridad del útero", explica Ximena Arriagada, educadora de párvulos e instructora de masajes de la Unidad de Estilo Saludable de la Junji Metropolitana.
Para realizar estos masajes, es necesario contar con un espacio tranquilo, de respeto entre niños y adultos. "Ponemos música suave, luz tenue e invitamos a las mamás, papás o cualquier familiar que esté acompañando al niño a ponerse frente a él", comenta Marcela Carrillo, educadora de sala cuna del jardín Pequeño Mundo de Pedro Aguirre Cerda. "Se puede comenzar por la cabeza, las extremidades o el tronco, untándose las manos con un aceite natural. Los masajes son suaves y los movimientos giratorios en el sentido de las agujas del reloj", explica la educadora.
Es recomendable comenzar esta terapia a los quince días de vida, al coincidir el primer baño y pérdida del cordón umbilical del recién nacido. Y si bien es recomendado para lactantes, no hay límites de edad para recibir este masaje.
Beneficios del masaje Shantala
- Alivia tensión muscular
- Reduce los cólicos abdominales
- Favorece el sueño placentero
- Mejora el sistema circulatorio
- Revitaliza el sistema linfático (sistema de defensa inmunológica)
- Estimula el sistema nervioso, creando un estado de alivio y bienestar
- Se alivia la congestión nasal - Rápida ganancia de peso, menos uso de oxígeno y menos incubadora
- Desarrollan más células cerebrales
- Son bebés más atentos y curiosos
- Tienen mas capacidad de resistencia al estrés de cualquier tipo
- Muestran mayor confianza en sí mismos y en su entorno
- Ríen antes que los niños que no lo han recibido
- Tienen una relación más íntima con sus padres
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE