Histórico

Jefa de Nutrición y Alimentos del Minsal: "La idea, de ninguna manera, fue eliminar este tipo de alimento"

La doctora Lorena Rodríguez, además, aseguró que el rol de los productores de pan para la reducción de sal en la receta ha sido voluntario.

Tras la polémica desatada por la posible erradicación de la marraqueta como se conoce, debido a que sobrepasaría la cantidad de sodio recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la jefa del Departamento de Nutrición y Alimentos del Ministerio de Salud (Minsal), Lorena Rodríguez, indicó que la medida "es un trabajo que se viene haciendo hace varios años con la Federación Nacional de Panaderos y también con la Asociación de Supermercados".

El proyecto, según la doctora, nació en 2009 e intenta prevenir el alto riesgo al que se expone la gente con el consumo de sodio, porque éste se asocia a las enfermedades cardiovasculares.

"El pan es un alimento de nuestra cultura y que nosotros, por supuesto, queremos proteger como tal. Entonces, se convocó a los productores de pan y ellos, con muy buenos ojos, vieron la posibilidad de tener una marraqueta y una hallula más saludables", aseguró Rodríguez quien aclara que el rol de los productores de pan en la iniciativa fue voluntario.

En la misma línea, Rodríguez informó que "los panaderos se han ido capacitando para poder aplicar las metodologías para que la hallulla, la marraqueta siga siendo igual de rica".

"La idea, de ninguna manera, fue eliminar este tipo de alimentos de nuestra dieta. Al contrario, de hecho, la harina está fortificada con otros nutrientes muy importantes, así que esto de ninguna manera significaba no consumir más pan, sino que consumir un pan que tuviera mejor calidad nutricional", aclaró la jefa de Alimentación.

Sobre la pérdida de propiedades y sabor de la marraqueta al realizar los cambios en su preparación, la especialista señaló que desde que se implementó el proyecto, época en que el sodio alcanzaba los 800 a 1000 milígramos por 100 gramos de pan, "la mayoría (de los consumidores) no se ha dado ni cuenta" de la diferencia.

Rodríguez, asimismo descartó el fin del pan francés y explicó que la reducción de sal es "un cambio progresivo que la gente no vería".

Por su parte, el subsecretario de Salud, Jaime Burrows, informó que "ayer nos comunicamos con los representantes de la asociaciones y todos respaldan (...) uno ve también por los medios sociales cómo ellos han comunicado que vienen trabajando con el Ministerio de Salud desde hace tiempo".

La declaración es secundada por el presidente de la Federación Chilena de Industriales Panaderos (Fechipan), Nelsón Olivares, quien señaló que "la industria ha estado trabajando e investigando (...) estamos viendo y desarrollando algún producto que sea sustituto para no perder el sabor ni las cualidades que tiene la marraqueta".

Más sobre:portada

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.