Juego GTA IV genera ganancias de US$ 500 millones en una semana
La nueva entrega de la saga Grand Theft Auto superó incluso el récord de recaudación de Hollywood que tenía la película Piratas del Caribe 3, que en siete días obtuvo US$ 406 millones. En Chile, distintas tiendas han vendido en promedio 600 copias cada una de este controvertido título que mezcla violencia, sexo y criminalidad.
"Las ventas de Grand Theft Auto IV en su primera semana representan el mayor hito en la historia del entretenimiento interactivo y creemos que supera el éxito comercial de cualquier película o disco lanzado hasta la fecha", afirmó con satisfacción Strauss Zelnick, director de Take-Two, la empresa dueña del estudio creador de uno de los eventos mediáticos más fuertes del último tiempo.
Armado con la última tecnología gráfica y narrativa, además de fuertes ingredientes de violencia, sexo y criminalidad, el juego sumó en siete días ganancias por US$ 500 millones, superando el debut más exitoso de una película de Hollywood: en el mismo período Piratas del Caribe 3 reunió en el mundo US$ 406 millones. La aventura, conocida como GTA IV, ha sido considerada como un título perfecto por medios especializados que le han otorgado puntuación 10, mientras que otras organizaciones lo han atacado duramente por su historia de un inmigrante de Europa del este (foto principal) que llega a una ciudad de EE.UU. -inspirada en Nueva York- y se involucra en tráfico de drogas, tiroteos y escenas sexuales.
POLÉMICA Y ÉXITO
Mientras organizaciones en EE.UU. buscan que sea calificado sólo para mayores de 18 años (hoy porta el sello de mayores de 17 años) debido a secuencias donde el protagonista conduce ebrio, los críticos lo han calificado como una obra maestra brutal y satírica y un avance en el diseño de mundos virtuales.
"Posee una profundidad increíble y gran caracterización de personajes. Te sientes como si fueras la estrella de una cinta épica de Hollywood. Este universo te atrapa y no te suelta", dijo Scott Steinberg, de la empresa Embassy Multimedia Consultants, al diario Los Angeles Times.
En tanto, Dan Houser, vicepresidente de Rockstar Games -estudio que diseño el juego que ya lleva más de seis millones de copias vendidas- dijo a la revista New York Magazine que concuerda en que "el mundo sería un mejor lugar si todas las armas y las bombas desaparecieran, pero eso no está en la agenda. No hay nada en el juego que no hayamos visto cientos de veces en un show de TV o una película, así que no entiendo la polémica". El ejecutivo agrega que el fin era que GTA IV se "sintiera como un film de gangsters. Y no podemos hacer eso si no incluimos malas palabras, una prostituta en una esquina, un club nocturno o todas las cosas que forman parte de ese mundo".
EL FENÓMENO EN CHILE
El interés por GTA IV también se da en Chile. Las tiendas Zmart, Microplay y Todojuegos declaran que cada una ha vendido unas 600 copias del juego.
Francisco del Alamo, dueño de Zmart, indica que el "primer día vendimos 400 unidades, la mitad de las cuales fueron despachadas a provincias. Hoy vendemos unas 20 copias al día". El perfil del comprador es netamente masculino y va desde los 17 hasta los 40 años. "Hasta ahora es un juego conflictivo. Muchas veces los papás reaccionan cuando uno les dice de qué se trata y no lo llevan", explica Rodrigo Salas, dueño de Todojuegos.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.