Kiddle, el polémico buscador para niños
Nació como una versión infantil a Google, destinado a desechar cualquier término malsonante, pero muchos alegan que censura demasiado.

Fue diseñado para que los niños navegaran más seguros en las turbulencias de la web. Pero Kiddle, un buscador infantil inspirado en Google (aunque no tienevinculación con el popular buscador), está generando controversia por losdiversos filtros que se autoimpone.
Por ejemplo, el sitio no permite buscar personajes como Pamela Anderson o algunas figuras más recientes, como Jennifer López.
Pero la controversia se desató luego que comunidades homosexuales encabezadas por Stonewall (un grupo de activistas británicos) advirtieran que el motor no permite buscar términos como "homosexual", "lesbiana" o "transgénero".
El sitio replicó colgando un mensaje en su web, si es que alguien tipiaba alguna de esas palabras: “Por favor, date cuenta de que mientras Kiddle no tiene nada en contra de la comunidad LGBT, es difícil garantizar la seguridad de todos los resultados de la búsqueda de este tipo de consultas”.
Los activistas de Stonewall no están de acuerdo. “Los jóvenes utilizan habitualmente Internet para buscar información sobre temas LGBT”, dijo un portavoz del este colectivo a la BBC.
“El intento de evitar que los jóvenes la búsqueda de contenido seguro y apropiado para la edad de esta naturaleza se obligará a muchos jóvenes gays, lesbianas, bisexuales y transgéneros a buscar en otra parte. Esto puede tomarlos por sitios inapropiados que los pueden poner en riesgo”, agregó el portavoz de la agrupación.
Quejas de profesores
Kiddle se defendió señalando que en sus inicios (en el año 2014), la web arrojaba resultados sobre estos términos, pero que recibió muchas críticas y quejas de profesores y padres, por lo que decidió bloquear estos vocablos, que muchas veces conducen a sitios inapropiados para menores.
Por la misma razón, agregó el portal, decidieron también bloquear "educación sexual".
Aunque en su web aseguran tener servidores en Holanda y EE.UU., un blogero que probó el servicio en sus inicios, aseguró en su bitácora que fue creada por el fundador de un sitio ruso de noticias llamado Freaking News.
Kiddle ordena de la siguiente manera sus resultados: los tres primeros incluyen sitios seguros seleccionadas por los editores de la web; los cuatro siguientes, son portales escritos exclusivamente para niños; y finalmente, los escritos para adultos pero filtrados por el sistema Google Safe Search.
Sin embargo, el sitio no es infalible en estas filtraciones, y en varias ocasiones los resultados conducen a portales que claramente no fueron diseñados para menores de edad.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE