Bayern Munich y Borussia Dortmund se enfrentan este sábado en la final del torneo de clubes más importante del mundo, la Liga de Campeones. Un torneo, que primero se denominó Copa de Europa, y que entregó a su primer campeón en 1956: Real Madrid.
Wembley será nuevamente escenario de un duelo por el codiciado trofeo conocido como "La Orejona" y te presentamos diez de las finales más emocionantes del torneo. Comparte con nosotros si recuerdas otra que merece ser destacada.
LIVERPOOL LO DIO VUELTA
En 2005, en Estambul, Milan se fue al descanso con un cómodo 3-0 ante el Liverpool, gracias a los goles de Maldini (1') y Crespo (39' y 44'). Pero los ingleses reaccionaron en el segundo tiempo, pasando por arriba en los primeros minutos para empatar el marcador gracias a Gerrard (54'), Smicer (56') y Xabi Alonso (60').
Los italianos llegaron muy golpeados anímicamente a la definición por penales, en la que Liverpool se impuso por 3-2.
EL DRAMATICO TRIUNFO DEL MANCHESTER UNITED
El delantero inglés Gary Lineker dijo una vez que "el fútbol es un deporte que inventaron los ingleses, juegan once contra once, y siempre gana Alemania". La sentencia apunta a la solidez de los germanos para enfrentar la alta exigencia.
Pero en la final de 1999, precisamente un equipo inglés, demostró que eso podía cambiar. En el Camp Nou, Bayern Munich vencía por 1-0 al Manchester United, con el gol de Mario Basler a los 5'.
Los germanos lograron defender la ventaja hasta que se cumplió el minuto 90. Los "Diablos Rojos" se lanzaron con desesperación para buscar la hazaña en los tres minutos de descuento. Y lo lograron con las anotaciones de Teddy Sherinham (90'+1) y Ole Gunnar Solskjaer (90'+3).
BENFICA DERRIBA AL REAL MADRID
Real Madrid ganó las primeras cinco finales de la Copa de Europa. En 1961 no llegó a la definición, en la que Benfica venció al Barcelona. Pero al año siguiente volvió a pelear el título, precisamente ante el elenco portugués.
Con tres goles de Ferenc Puskás, los merengues ganaban por 3-2 cuando terminó el primer tiempo. Pero con la inspiración de Eusebio, el mejor jugador portugués de la historia, Benfica dio vuelta el marcador y ganó por 5-3. Fue la primera final perdida por el Real Madrid.
EL RENACER DEL BARCELONA
Barcelona sólo sumaba una Champions en su historia (1992) cuando en 2006 enfrentó al Arsenal en Francia y se impuso por 2-1. Los ingleses sufrieron la expulsión del arquero Jens Lehmman a los 18', convirtiéndose en el primer jugador expulsado en la historia de las finales de la Liga de Campeones.
Pese a jugar con un menos, Arsenal abrió el marcador a los 37' gracias a Sol Campbell y resistió hasta los 76', cuando Samuel Eto'o anotó el 1-1. Tres minutos después Juliano Belletti logró el gol del triunfo para el equipo que dirigía Frank Rijkaard. Poco después comenzaría el glorioso ciclo de Pep Guardiola.
MERENGUES PENTACAMPEONES
En 1960, Real Madrid no sufrió mucho para vencer por 7-3 al Eintracht Frankfurt, pero el partido tuvo otras características que lo destacan. Por ejemplo, le dio el quinto título consecutivo a los merengues en el inicio de la historia del torneo.
Además, llegaron cerca de 135 mil asistentes al Hampden Park, en Escocia, y el partido casi no se juega ya que la Federación Alemana había prohibido a todos sus equipos enfrentar a cualquier rival en el que jugara Ferenc Puskas. El jugador húngaro, había insinuado que la selección alemana consumía drogas. Pero Puskas ofreció disculpas y el partido se jugó.
EL PRIMERO DE LOS BRITANICOS
El Celtic Glasgow fue el primer equipo británico en conseguir un titulo en la Copa de Europa, en 1967. Además, fue el primer cuadro en toda la historia en conseguir un triplete al ganar Copa Europea, Titulo de Liga y la copa Local el mismo año.
Para lograrlo, en Lisboa, venció al defensivo Inter de Milán, que había abierto el marcador con un penal de Sandro Mazzola. Pero los escoceses ganaron con conquistas de Tommy Gemmell (62') y Stevie Chalmers (85').
EL LAMENTO DE MATTHEUS
Lothar Mattheus es uno de los grande ídolos del fútbol alemán, pero en la final de 1987 sufrió una gran decepción, con la derrota del Bayern Munich por 2-1 ante el Porto.
LA ULTIMA DE REAL MADRID
En 2002, Real Madrid logró su novena Liga de Campeones ante el Bayer Leverkusen (2-1), la última del cuadro merengue que cada año busca desesperadamente la "Décima". Esa final tuvo varios hechos destacados, como consolidar a Raúl como ídolo madridista, ver ingresar a un joven Iker Casillas por la lesión de César (68') y disfrutar de un golazo de Zinedine Zidane.
UNA TRAGEDIA
El estadio Heysel de Bruselas, Bélgica, fue escenario de la final de 1985, en la que Juventus venció por 1-0 al Liverpool. Pero el recuerdo de ese partido está marcador por una tragedia. Los hinchas del club italiano, en su intento por escapar de los hooligans, provocaron una estampida que dejó 39 muertos y 600 heridos.
Pese a esto, la UEFA no suspendió el partido, por temor a que esa decisión causara más desórdenes. Los clubes ingleses fueron castigados con cinco años afuera de los torneos europeos y se tomaron nuevas medidas para controlar la violencia en los estadios.
LA PRIMERA VEZ DE LOS DIABLOS ROJOS
Celtic logró el primer título de Champions de un club británico. Y Manchester United fue el primero de Inglaterra en ganar el trofeo. Fue en 1968, un año después de la final ganada por los escoceses.
En Wembley, Los "Diablos Rojos" enfrentaron al Benfica de Eusebio, y se impusieron por 4-1 en el alargue.
DROGBA SENTENCIO AL BAYERN
En la última final, Bayern Munich llegó como gran favorito a la final con el Chelsea, y no sólo porque justo ese año, la definición de la Champions se jugó en su estadio. Con un juego más ofensivo, dominó el encuentro ante los ingleses, que se dedicaron a defender con una gran disciplina y confiar en Didier Drogba en ataque.
Pero a los 82' Thomas Muller anotó el 1-0 para los alemanes, que ya celebraban el título. Pero a dos minutos del final, y como esperaban en Chelsa, apareció Drogba para anotar el empate.
Después, el marfileño anotó el penal decisivo en la definición que ganó el cuadro inglés por 4-3.