La "Haka", rito de los All Blacks, fue devuelta a su tribu de origen
El gobierno de Nueva Zelandia la devolvió a su tribu maorí para evitar la explotación comercial.
La "haka", una danza aborigen neozelandesa popularizada por la selección de rugby de los 'All Blacks' para intimidar a sus rivales, fue devuelta a su tribu maorí originaria para protegerla de cualquier explotación comercial.
El Gobierno de Nueva Zelanda informó de la cesión de todos los derechos de propiedad intelectual sobre la haka 'Ka Mate' a la tribu Ngati Toa, uno de cuyos antiguos jefes la compuso hace casi 200 años cuando logró escapar del ataque de sus enemigos.
La iniciativa forma parte de una campaña para compensar a los maoríes por todos los abusos cometidos contra ellos por los colonos británicos que llegaron al territorio a partir del siglo XIX.
Además, los Ngati Toa también recibirán una indemnización de 121 millones de dólares neozelandeses (casi 64 millones de dólares) y terrenos propios en las dos principales islas del archipiélago.
La tribu llevaba diez años intentando sin éxito registrar la marca de su danza para poder cobrar derechos sobre ella de las múltiples campañas de mercadotecnia de los "All Blacks" en las que ha sido protagonista.
Sin embargo, el primer ministro de Nueva Zelanda, John Key, afirmó de que la devolución de los derechos no debe ser explotada como un negocio ni llevar a que se prohíba practicarla al inicio de cada partido por los 'All Blacks'.
"Es nuestra selección nacional, sería inaceptable que tuvieran que cambiar su ritual", dijo Key.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE