El promedio es ilustrativo: desde 2003 en adelante, apenas uno de cada cuatro torneos nacionales lo ha ganado un técnico chileno. Ese año, Cobreloa triunfó con el uruguayo, nacionalizado chileno, Nelson Acosta en la banca. De ahí en más, y hasta hoy, Chile mantiene una tendencia de entrenadores foráneos -principalmente argentinos y uruguayos-, campeones.

Entre los nacionales, los únicos técnicos que lograron levantar la Copa a final de temporada en los últimos doce años fueron Héctor Pinto, Fernando Díaz, Jorge Pellicer (en dos ocasiones), José Luis Sierra y Héctor Tapia. El resto, sólo extranjeros. O nacionalizados chilenos.

Argentina es el país que más ha aportado títulos en el torneo local. Con seis técnicos y once títulos, los trasandinos han sido protagonistas en la última década, logrando incluso tricampeonatos y copas internacionales, como en el caso de Jorge Sampaoli con Universidad de Chile; y tetracampeonatos, como Claudio Borghi en Colo Colo.

Más atrás siguen los uruguayos. Con Martín Lasarte como el último en celebrar en Chile, los charrúas también han dado de qué hablar en el torneo local. Hasta el momento, son cuatro los entrenadores de origen uruguayo que se han llevado el premio mayor, siendo Nelson Acosta el que encabeza la lista con tres copas, dos con Cobreloa y una con Everton.

El poderío extranjero ha sido tan potente que incluso acumularon doce títulos consecutivos hace algún tiempo. Entre el Apertura 2006 y el Apertura 2012, ningún técnico chileno pudo ante la categoría de los foráneos.

Recién en el Clausura 2012, Jorge Pellicer, quien además había sido el último entrenador nacional en salir campeón antes de que comenzara la seguidilla de triunfos de estrategas internacionales,  pudo cortar la racha al triunfar con Huachipato.

Tantos éxitos y buenas campañas a nivel internacional provocó que varias selecciones sudamericanas  pusieran sus ojos en entrenadores que tuvieron pasos exitosos en Chile. Así fue el caso por ejemplo de los uruguayos Sergio Markarian y Gerardo Pelusso.

Tras la continuidad de triunfos de estrategas trasandinos y charrúas, y del promedio que existe, en los últimos cinco torneos, fueron tres técnicos chilenos los que lograron llevarse la victoria, algo que mejoró un poco la tendencia existente en la última década del torneo nacional.

Pellicer, con el ya mencionado Huachipato; Sierra, con Unión Española; y Tapia, con Colo Colo, han sido los únicos que con sus esquemas y estrategias lograron superar a los técnicos foráneos y obtuvieron el primer puesto.

Actualmente, Cobresal  es líder del torneo. Su técnico es Dalcio Giovagnoli, un ex futbolista argentino que ha deambulado por varios equipos en su experiencia como entrenador. Hasta el momento, su equipo sólo ha perdido un partido en lo que va de competición.

La tendencia protege al trasandino Giovagnoli. El liderato de Cobresal habla de revolución, pero el pasaporte de su técnico indica continuidad.