La música en The Voice: cómo se escogen y reversionan las canciones de los concursantes
"No queremos sonar como un programa que está haciendo karaoke al aire", dice su productor.

Es la audición de sus vidas, como han probado con lágrimas en los primeros cuatro capítulos de The Voice. Pero, las canciones que entonan los concursantes frente al jurado de Canal 13 - Nicole, Franco Simone- Alvaro López y Luis Fonsi-, no son escogidas por ellos, sino que son parte del backstage del exitoso programa.
La primera postura de la mayoría de los concursantes, comenta Cote Foncea, productor musical del estelar, es intentar imponer esa canción que “ellos creen es la mejor para competir en el programa. Esa que han cantado siempre frente a los amigos y la familia. Pero nosotros buscamos sacarlos de su zona de confort y hacer que se arriesguen. No queremos que se sientan incómodos sobre el escenario, pero el cantante que busca The voice tiene que ser versátil”.
Last nite (The Strokes), Stayin’ alive (Bee Gees), Viva la vida (Coldplay) y La chica de humo (Emmanuel), son algunas de las canciones interpretadas en los primeros capítulos, y algunas de las que más han sorprendido a la audiencia por sonar de manera distinta a las versiones originales.
Cote Foncea explica que “intentar con versiones menos conocidas de canciones que son muy conocidas por todos, tiene que ver con innovar. No queremos sonar como un programa que está haciendo karaoke al aire”.
El productor, junto a otras tres personas, luego de conocer más de cerca las capacidades de cada uno de los 160 concursante, escogen una lista de posibles canciones para las audiciones a ciegas. “Acá nada es al azar porque sabemos lo importante que es esto para ellos, y cuanto marcará sus vidas y sus carreras pararse en este escenario”, agrega.
Sin embargo, en todo el proceso de casting y preparación no faltaron los que no estaban de acuerdo con la decisión tomada por el equipo del programa. Recordando esos momentos, Foncea ríe y dice: “Hubo algunos que no estaban con la mente abierta, que estaban súper disconformes con la canción que debían interpretar, y resultaron siendo un verdadero éxito frente a los coach. Creo que lo fundamental es que los participantes confíen en el trabajo que hacemos porque nos hemos preocupados de ser criterioroso con todos los casos. No nos gusta sonar arbitriarios tampoco”.
Antes de asumir este desafío, el también baterista de la banda Lucybell reconoce que “estaba lleno de prejuicios, pero me he llevado gratas sorpresas. Me ha gustado trabajar con gente que se está formando y que es capaz de absorber los consejos que uno le da. Además, en The voice preparamos a la gente para que sepa enfrentar la adversidad y las críticas”.
Van cuatro capítulos de audiciones a ciegas y quedan otros cuatro, para que cada coach arme su equipo. Luego comenzarán las batallas, donde participan los profesores: Javiera Parra, Alex Anwandter, Noel Schajris y Michele Cortese. Posteriormente es el turno de los knockout y, para finalizar la primera temporada de The voice, las galas en vivo.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE