Histórico

La Nasa, ¿nuevamente contra los signos del zodíaco?

Una historia ampliamente difundida en internet afirma que la agencia espacial "movió" los signos astrológicos al introducir a "Ofiuco", una nueva constelación. "No cambiamos los signos, sólo hicimos las matemáticas", aseguró la Nasa.

¿La astrología, puede ser tratada como una ciencia? ¿Es cierto que el movimiento y la posición de los planetas y las constelaciones afecta en todas y cada una de las personas que pisan la Tierra, a pesar que se encuentren a varios años luz de distancia?

No, según la Nasa.

Aunque el debate es algo antiguo, cada cierto tiempo reflota de una u otra forma. Esta vez, gracias a una historia publicada por la revista Cosmopolitan donde se afirmaba que la agencia espacial supuestamente "movió" los signos del zodíaco, con lo que todos quienes nacimos bajo un signo en especial ahora debíamos acostumbrarnos a uno nuevo (si siempre he sido libra, en realidad soy virgo, etc). ¿La razón? La inclusión de la constelación Ofiuco, como un décimo tercer signo.

De esta forma, según la publicación, el nuevo zodíaco cambia de la siguiente forma, nuevamente repetimos, "gracias" a la Nasa.

Capricornio: 20 de enero - 16 de febrero

Acuario: 16 de febrero - 11 de marzo

Piscis: 11 de marzo - 18 abril

Aries: 18 Abril - 13 de mayo

Tauro: 13 de mayo - 21 de junio

Géminis: 21 de junio - 20 de julio

Cáncer: 20 de julio - 10 de agosto

Leo: 10 de agosto – 16 de septiembre

Virgo: 16 de septiembre – 30 de octubre

Libra: 30 de octubre – 23 de noviembre

Escorpio: 23 de noviembre - 29 de noviembre

Ofiuco: 29 de noviembre – 17 de diciembre

Sagitario: 17 de diciembre - 20 de enero

Y he aquí la confusión. Si bien la Nasa sí reconoce a Ofiuco como una constelación, debemos considerar que Zodíaco y Horóscopo son cosas muy distintas. El primero, apegado a la ciencia, sigue el esquema de las constelaciones siderales y tiene 13 miembros, mientras que el segundo sólo toma a 12 signos (excluye a Ofiuco) y es el que se usa habitualmente en los matinales, diarios y revistas para adivinar tu futuro.

De hecho, técnicamente Ofiuco se ubica entre los signos de Escorpio y Sagitario, y a partir de 1930 la Unión Astronómica Internacional fijó su posición como constelación en la línea zodiacal, lo que por supuesto no es reconocido por la astrología, que se basa en los Babilonios. Para ellos existían 13 constelaciones, pero decidieron eliminar a una de ellas (Ofiuco en este caso) porque el número 12 encajaba de mejor forma con los meses, además de tratarse de un número más "completo" en términos matemáticos.

Sin embargo, 3 mil años después las mismas constelaciones se "movieron", debido a que el polo norte terrestre no apunta al mismo lugar que en aquella época. Así lo explica la Nasa en su cuenta de Tumblr donde asegura que "no hemos cambiado los signos del zodíaco, sólo hemos hecho los cálculos matemáticos".

La malinterpretación provino de un sitio educativo para niños de la Nasa, que curiosamente es señalado como la "fuente oficial", aunque el título dice que "la astrología no es astronomía".

La historia, vista en importantes medios como el Washington Post, Ars Technica, ABC y Yahoo provocó que la agencia espacial tuviese que aclarar que el artículo mencionado trata de contar cómo la historia antigua apuntó a la ciencia y las matemáticas para observar las estrellas en el cielo nocturno.

"La NASA aún no tiene absolutamente ningún interés en nuestros signos zodiacales", asegura.

Más sobre:portada

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios