La Patogallina presenta en el norte Los caminos de Don Floridor
La compañía, reciente ganadora de un Fondart Bicentenario, estará en Vallenar y Caldera con la aplaudida obra.

En los recientes Fondos de Cultura, la compañía La Patogallina se adjudicó uno de los montos más altos en la Línea Bicentenario, destinado a itinerancia, fortalecimiento y creación. Con este reconocimiento, el colectivo que se hizo conocido el 2000 con El húsar de la muerte, se consagra como una de las compañías más importantes de la escena teatral del país.
Coincidiendo con este momento, la agrupación está efectuando una minigira por el norte del país, donde está presentando la obra Los caminos de Don Floridor. Se trata de presentaciones en las ciudades de Vallenar y Caldera, mañana sábado y el domingo, las que se sumarán a la actuación de ayer en Huasco.
Las presentaciones son organizadas por la Fundación CAP, en el marco de su Programa Aprender en Familia, orientado especialmente a los niños de la región.
La obra busca entretener a los pequeños de la familia, mezclando la fantasía y el humor del mundo teatral con un carácter pedagógico, donde se incluyen temáticas de ciencias naturales, como la flora y la fauna de nuestro país, además de historia sobre nuestras raíces y pueblos originarios de Chile.
La obra cuenta las aventuras de Don Floridor, un maestro de ciencias naturales y amante de las expediciones. En una de sus aventuras, el profesor desaparece misteriosamente. Sus más queridos alumnos deciden ir en su búsqueda, y al mismo tiempo realizar un documental de toda esta travesía. Este viaje los llevará a conocer diversas especies animales e increíbles rincones geográficos, que les permitirán encontrar distintos personajes de enigmáticas culturas precolombinas.
La puesta en escena está basada en la estética circense, específicamente en el mundo de los payasos, donde ellos cuentan y dan vida a la narración. A esto se suman la manipulación de muñecos y efectos teatrales que construyen junto a los actores, un enorme despliegue de imágenes que avanzan al ritmo de música en vivo.
Posteriormente a las funciones, a las 8 escuelas que cuentan con el Programa Aprender en Familia, Fundación CAP les entregará a sus profesores, fichas para trabajar en la sala de clases, los temas que abordó la obra de teatro, como una forma entretenida y complementaria a los contenidos pasados en cada curso.
Funciones
Vallenar: sábado 14 de agosto a las 12.30 horas en la Plaza O'Higgins.
Caldera: domingo 15 de agosto a las 16.00 horas en la Plaza Central.
Entrada liberada para toda la comunidad.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE