Histórico

La resurrección de Fernando Demaria

Este jueves, en el auditorio Aznar de la UNAB, el ex piloto de enduro y motocross hablará de su rehabilitación.

Veinticinco de marzo de 2012 y en Talca por primera vez se corría una de las fechas del Mundial de Enduro. Entre los competidores, Fernando Demaria Lüders (23) era una de las cartas nacionales para llevarse un podio en la categoría junior. Era domingo, último día de competencias y la posibilidad de meterse ente los cuatro primeros estaba a sólo 10” de distancia.  Era una pelea que él no quería perder. Eso, hasta que en una curva todo se truncó.

“Era un contraperalte, en una curva rápida, me caí y me pegué en una loma; quedé inconsciente. Cuando despierto veo un helicóptero aterrizando y a mi papá. Mientras me asistían, el médico me pide que mantenga mi brazo arriba, y yo no puedo. Fue lo más fuerte”. Así recuerda Nano el instante  previo y posterior a su accidente.

Han pasado tres años y medio desde aquel episodio y aunque las secuelas estarán ahí para siempre, Fernando sabe que tuvo suerte. “Sufrí una lesión C5 en la médula espinal y creo que tuve suerte porque si hubiese sido más arriba no podría mover nada”, comenta. “Tuve que volver a empezar, desde cero”.

De hecho, así se llama la charla que hoy presentará en el auditorio Aznar de la Casona de Las Condes de la UNAB. “ Lo que quiero hacer es contar mi historia. Explicar que no hay que preocuparse por las cosas pequeñas, sino por las cosas que de verdad importan y no echarse a morir”, explica el ex medallista de oro y plata en los Six Days México y Finlandia.

Y es difícil. El propio Fernando reconoce que ha necistado largas sesiones de terapia para reinsertarse, pero lo ha logrado. Hoy estudia Ingeniería Comercial y es uno de los alumnos más brillantes de su generación. Además, pese a sólo tener control de sus bíceps y su cuello, ha logrado continuar haciendo deporte.

“He hecho esquí, tengo también un buggy en el que he logrado acercarme nuevamente a mi pasión, que son las motos. También tengo un handcycle en el que corro”, comenta. Además, en las últimas dos ediciones del Motor Show del Rally Mobil, participó como navegante de los pilotos Vicente Israel (2013) y con Cristóbal Vidaurre (2014).

“Los doctores dijeron que no me iba a poder sentar en una silla de ruedas jamás. Todos los músculos que me afirman no están. En cierta medida tengo que hacer equilibrio con mi cuerpo, pero lo hago”, se reconforta.

Demaria es agradecido de los suyos, de su familia y amigos. Hace tres años y medio que su historia cambió para siempre. “Obviamente es difícil, pero haciendo las cosas bien se puede salir adelante”, asegura.

Más sobre:portada

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE