La técnica que permitió a un hombre restaurar su conciencia tras 15 años en estado vegetal
Se trata de un implante conectado al nervio más importante del cuerpo, que ayudó a un paciente a recuperar la conciencia en un estado mínimo, respondiendo órdenes simples y mostrando signos de actividad cerebral.

Una terapia utilizada por investigadores franceses podría dar una nueva luz a algunos pacientes en estado vegetal y a sus familias, gracias a un procedimiento experimental utilizado en un hombre que hace 15 años no mostraba reacción alguna a los estímulos externos, ni tampoco rastros de conciencia.
Según el estudio, publicado en Current Biology, el paciente de 35 años mostró importantes mejoras en movimiento, atención y actividad cerebral tras la instalación de un implante en su pecho encargado de estimular el nervio vago, que conecta el cerebro con el corazón, los pulmones y el tracto digestivo, y que también es el responsable de la alerta y las respuestas al estrés.
Luego del experimento, el hombre, que se encontraba en estado vegetal tras un accidente en automóvil, comenzó a responder órdenes simples como voltear su cabeza, seguir un objeto con su mirada, espantarse abriendo mucho sus ojos si el examinador se acercaba repentinamente, o mantener la atención mientras el terapeuta leía un libro. Además, tanto el electroencefalograma como la tomografía por emisión de positrones confirmaron el aumento de la actividad cerebral en las regiones responsables de movimiento, sensación y conciencia, según el estudio.
"Escogimos a un paciente en estado vegetativo durante 15 años sin mostrar signos de cambio desde su accidente", dijo Angela Sirigu, directora principal del estudio. "Por lo tanto, nos pusimos en una posición difícil mediante la selección de alguien con el peor resultado. Si los cambios se observaron después de la estimulación del nervio vago, no podría ser el resultado del azar", indicó.

Al inicio del estudio y antes de cualquier estimulación, el paciente obtuvo una puntuación de 6 de 23, en una escala de 0 a 23 que evaluaba el nivel de conciencia. Tras el primer mes se encontraron las primeras evidencias en la actividad cerebral, y al finalizar el experimento, cuando el paciente se encontraba en la estimulación máxima, anotó 8/23 en la escala funcional. Posteriormente, tras 6 meses, el paciente obtuvo una puntuación de 10/23.
Aún así, los científicos afirmaron que a pesar de los avances el daño cerebral hace imposible que el paciente pueda hablar, y se considera que su estado pasó de "vegetativo" a "mínima conciencia". Asimismo, expertos no relacionados al estudio describen el avance como "potencialmente muy emocionante", aunque es necesario determinar si el cambio es realmente como lo parece.
Por otro lado, los autores del estudio destacan que se necesitan más investigaciones con una muestra de pacientes mayor, buscando casos de éxito similares. De todas formas señalan que la técnica podría romper la creencia común que los pacientes que han pasado más de un año en estado vegetativo no pueden recuperar la conciencia.
Fuente: New Scientist, Current Biology
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE