Histórico

La tradición que se volvió gourmet: ¿Dónde comer ancas de rana en Santiago?

Son pocos los restaurantes que preparan esta especialidad en la capital, y los que lo siguen trabajando, es para resguardar una tradición culinaria perdida en Chile. El valor de este plato fluctúa entre los $10.000 a $20.000.

La ancas de rana se consideran una especialidad culinaria (que contempla las extremidades traseras de las ranas comestibles) se preparan en diversos países y en Chile desde siempre se ha encontrado en diversos rincones.

Pero en la actualidad más bien pasó a ser parte del gourmet  de algunos restaurantes que se especializan en el anfibio.

Este gourmet, además de caracterizarse  por ser una carne blanca, suave y de sabor sutil, también es reconocida por beneficios, ya que es rica en hierro y contiene calcio, además de ser bajas en grasas y colesterol.

Antiguamente en algunos restaurantes se elegía la rana para preparaba en el momento. El más conocido por esta tradición era El Restaurante Requegua, ubicado en San Vicente de Tagua Tagua, con más de cien años, se hizo famoso por ser de los pocos lugares donde se podía elegir al anfibio directamente de una piscina.

Hoy estos productos tienen que pasar por control de calidad antes de llegar a los distintos restaurantes. Para ello, hay una empresa llamada Raverde que tiene como objetivo la innovación en el mercado gourmet y aporta enriquecimiento culinario al país.

El Gerente de Producción de Raverde, Ángelo Verdejo,

cuenta que "en Chile si hay ranas pero no hay cultivo ni crianza, más bien se casa de manera artesanal, esto ha llevado a que hay muy pocas como para industrializarla. Por lo mismo, y preocupados del medio ambiente comenzamos con la importación directamente de Brasil donde si se crían para esto".

¿Dónde comerlas en Santiago?

Don Gaviota

Ubicada en uno de los barrios más antiguo de la capital, se encuentra Don Gaviota  -llamado así porque los niños del sector se burlaban de su dueño por la fascinación al mar-  que se especialista en mariscos. Este local reconocido por ser una muy parecida "picada de caleta" ofrece gran variedad de productos del mar  y en su carta que incluye rana apanada y al pilpil.

La ranas tiene con una atractiva presentación, el plato apanado cuenta con cuatro ancas y un fondo de lechuga, mientras que el plato al pilpil viene en un fondo con esta salsa compuesta de cacho de cabra. La preparación está a cargo del chef Cristián Pinto.

Carlos y Patricia son los dueños del local y hace años ofrecían este gourmet en un pequeño restaurante escondido en Recoleta. Esta familia hace más de dos años reconstruyó el local y ahora es espacioso y cuenta con una atractiva decoración que incluye barcos, gaviotas y distintos adornos que dan la sensación de estar disfrutando de un restaurante  en la orilla del mar.

Patricia en tanto  asegura que "hay días que el local no da para tantas visitas y que por lo general el fin de semana siempre está lleno", también agrega que "incluso famosos, actores y comediantes se acercan bastante al local".

La rana puede ir acompañada de un "pipeño de la casa" y de entrada un ceviche de reineta fresca, en una hermosa presentación.

El plato de ranas tiene un valor de  $13.900.

Ana María

Es un tradicional restaurante (llamado así por su dueña) ubicado en el corazón de la capital. Por lo general, la gente lo visita para probar sus Ancas de Rana.

Su principal característica es su cocina altamente personalizada, rescatando la esencia la frescura de los ingredientes del sur, siendo un clásico de la buena comida criolla.

El local es muy elegante y espacioso, se caracteriza por buena atención y su ambientación sureña. También cuentan con otro restaurante en Pucón.

Coquinaria

Este elegante lugar invita al cliente y turistas un mundo de sensaciones agradables y desconocidas que se despliegan en sabores, colores, texturas y olores.

En su contundente y novedosa carta se encuentra se presentan como un Risotto de Ancas de Ranas, el cual consiste en risotto blanco con un ragout de rana y verduras a la hierba de provence, cerveza negra y demi glase.

Es un plato novedoso, exótico, distinto y muy difícil de encontrar. Es un plato de paladares gourmet para exigentes clientes. Además de ser un plato digno de un sibarita.

El valor de este nuevo plato es de $10.750.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE