La verdadera "enfermedad zombi" que inspiró a los creadores del videojuego "The Last of Us"
Ophiocordyceps unilateralis es un hongo que infecta algunos insectos, alimentándose de sus tejidos internos y controlando su cerebro. Al morir, libera esporas y contagia a insectos cercanos. No afecta a las personas.
El esperado juego The Last of Us estrenado hace dos semanas por la compañía Naughty Dogs presentó un mundo post apocalíptico invadido de personas transformadas en zombis por un hongo que atacaba el sistema nervioso. Un detalle que la mayoría desconoce es que este fenómeno está basada en una enfermedad real que ataca algunos insectos, particularmente a las hormigas carpinteras, tomando control de su cuerpo e infectando a otras de la colonia al liberar esporas.
Con el nombre de Ophiocordyceps unilateralis, este hongo parásito infecta a las hormigas y cambia su comportamiento. Al infectar un cuerpo, el hongo se alimenta de los tejidos de su interior hasta que la hormiga esté a punto de morir, en ese momento el hongo le ordena al cerebro del insecto que escale nuevamente una hoja. Allí el hongo ordena al insecto que muerda firmemente el tallo de una hoja con una fuerza fuera de lo normal para que su cuerpo no caiga al momento de morir. Mientras muere, el hongo continúa alimentándose de sus tejidos y creciendo en su interior hasta erupcionar en forma de tallos, expulsando esporas que contagian al resto de la colonia.
Debido a que el hongo parásito es capaz de controlar el cerebro de la hormiga y dirigirla a un lugar húmedo perfecto para la proliferación del hongo en su interior, han sido apodadas como "hormigas zombis".
Este hongo y el peligro que representan fue presentado en un episodio del documental de la BBC "Planeta Tierra" titulado Bosque Lluvioso. Los creadores del videojuego al ver el episodio se preguntaron que pasaría si este virus mutara para infectar humanos, dando así con la trama base de The Last of Us.
Hasta el momento se desconoce cómo exactamente el hongo actúa dentro de la hormiga, y qué sucede con su cerebro cuando el hongo poco a poco toma el control. Los científicos han registrado que las otras hormigas saben inmediatamente cuando una hormiga está contagiada, y las obreras actúan alejándola rápidamente para que no contagie a la colonia con sus esporas.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE