Lamborghini 560-4: Así es el auto más rápido de Chile

Nos subimos a bordo del Lamborghini Gallardo LP560-4, el último de los súper deportivos que ha llegado a nuestro país, y lo aceleramos a fondo, consiguiendo una buena impresión de manejo. Así conocimos todos los secretos del auto más rápido que se vende en Chile. Y es realmente impresionante.
Lamborghini ha mantenido a lo largo de su historia un diseño característico y formatos plenamente distinguibles. Prácticamente todos los "Lambos" son anchos y bajos, y presentan un frontal plano. Agregan a eso un motor con disposición central trasera y, salvo excepciones, tracción total. Y todos, salvo el Countach, han llevado algún nombre hispano ligado a la tauromaquia.
El Lp560-4 es el más nuevo de los Gallardo, un famoso toro de lidia, y el más impresionante de los que se han fabricado en Santa Agata. Gracias a un incremento en la potencia de su motor de 10 cilindros 5.2 litros a 560 caballos, y a un mejor trabajo de ciertos materiales, luce la mejor relación peso/potencia de todos los autos que se venden en Chile (2,65 kilos por caballo), y la mejor aceleración del mercado: 3,7 segundos de 0 a 100 km/h, empatado con el Porsche 911 GT2. En un mes más, eso sí, perderá este cetro a manos del nuevo 911 Turbo, que acelera en sólo 3,4 segundos.
Lo extraño es que a diferencia del Gallardo Superleggera, que recibió una estricta dieta a base de fibra de carbono para alivianar su peso, el LP560-4 trabajó mejor los componentes mecánicos, consiguiendo más potencia y torque, una mejor transferencia al piso, mejor copiado y pasos de marcha más rápidos y eficientes.
El motor, como se supondrá, es impresionante. Tiene un sonido ronco que va agudizándose a medida que la aguja sube en el tacómetro, transmitiendo una atmósfera exquisita.
La respuesta al acelerador es tan inmediata, que aunque no podemos asegurar que llega de 0 a 100 en 3,7 segundos, es difícil dudarlo. El LP560-4 se lo hace sentir a los conductores a través de un fuerte empujón que sólo el respaldo del asiento detiene. La gracia, es que esta respuesta se da en cualquier régimen de marcha, lo que permite pasar en centésimas de segundo desde un tranquilo auto de ciudad a una bestia imparable.
La caja mecánica robotizada es nueva y, según la marca, es un 40% más rápida que la anterior. Tiene ahora cuatro posiciones, con una opción Corsa como novedad, que vuelve al Gallardo un auto realmente de carrera. Esta posición no sólo hace más veloces los pasos de marcha, sino que rigidiza la suspensión y le da todavía más tacto a la dirección. Impresionante es hacer un rebaje en velocidad, y sentir toda la fuerza del "Lambo" golpeando contra el cuerpo.
Las otras opciones de la caja son Automático, Normal y Sport, que varían de acuerdo a la velocidad de los pasos de marcha y el régimen de marcha al que cambian. Tras probarlos todos, incluso el automático se siente rápido, aunque para un mayor disfrute del auto, es mejor utilizar las levas instaladas detrás del volante.
La suspensión es menos dura de lo que se podría imaginar. Obviamente que es rígida para copiar a la perfección el camino y brindar plena seguridad de marcha, pero sorprende que en pavimentos malos no vaya golpeando ni transmitiendo vibraciones. Ahora, si su paladar va por la suavidad de un Toyota o un Mercedes Benz, olvídese del Gallardo.
Mucho más impresionante todavía son los frenos. Adelante tiene unos discos Brembo de 365 mm, mordidos por unos cálipers de ocho pistones; los discos traseros son de 356 mm y las pinzas tienen cuatro pistones. Además de infatigables, se sienten muy eficientes e inmediatos.
El interior es bastante sorprendente porque, como se sabe, los súper deportivos italianos no suelen ser muy lujosos. En este caso, Lamborghini eliminó la fibra de carbono del Superleggera y tapizó todo el interior en cuero de distintas texturas y tonalidades, obteniendo un habitáculo elegante, pero sobrio.
La posición de ambas butacas es muy baja y ni el ajuste logra subirlos mucho, por lo que no hay que acostumbrarse a ir a ras de piso.
Así es el auto más rápido de Chile, y todo eso por US$ 285.000.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE