Histórico

Las críticas de cine que hace la Iglesia a las películas El Club y El Bosque de Karadima

Tres reseñas sobre los recientes filmes que relatan historias sobre abusos y mentiras que involucran a la Iglesia Católica muestran la óptica de los sacerdotes.

Este año llegaron a la pantalla grande dos películas que relatan crudos casos de abusos sexuales que involucran a pastores de la Iglesia Católica: El Club, bajo la dirección de Pablo Larraín; y El Bosque de Karadima, de la mano de Matías Lira. 

Ambos filmes han tenido una buena recogida en el público nacional, al menos 40 mil personas asistieron durante el primer fin de semana de estreno de la película de Lira, mientras que El Club -que hoy cumple su primera semana en los cines- se adjudicó el Oso de Plata en el Festival internacional de Cine de Berlín.

Dos de las críticas se refieren a El Bosque de Karadima, una de ellas firmada por Musia Rossa quien la tilda de una película "valiente y dolorosa", mientras valora el trabajo de Lira, quien "logra armar una película de gran impacto social, sin caer en excesos, ni sobrepasar la ética".

Por otra parte, la segunda reseña señala que la película muestra "carencias argumentales" como la "falta de motivaciones más profundas del porqué esos jóvenes, cultos e inteligentes, permanecieron tanto tiempo en tales circunstancias sin darse cuenta de las aberraciones a que estaban sometidos".

Juan Pablo Donoso en sus palabras lamenta que "este filme falta el contraste con el verdadero apostolado, con los buenos sacerdotes" y añade que "así como siempre habrá algunos sacerdotes dignos de las peores vergüenzas y canalladas, son muchos más los que con sus vidas y obras dan testimonio del mensaje de Jesucristo en todos los rincones del mundo".

Respecto a la película dirigida por Larraín, Musia Rosa señala que "el filme toca un tema candente y vigente que gana los ratings en las noticias y atrae espectadores en el cine, porque  los abusos de sacerdotes parecieran incentivar el rechazo a la Iglesia de muchos anticlericales".

A pesar de lo anterior, valora el alto nivel de "actuaciones, fotografía, guion, montaje, que ya le valieron el Oso de Plata en el Festival de Berlín".

Más sobre:portada

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE