Histórico

Las Crónicas de Narnia confirma su regreso al cine

Los libros de C.S.Lewis volverán a la pantalla grande. Ahora será el turno de la cuarta novela, La silla de plata, cuya adaptación está en manos de David Magee (Una aventura extraordinaria).

Hace 11 años se estrenó en el cine Las Crónicas de Narnia: el León, La Bruja y el ropero (2005), la primera adaptación cinematográfica de la saga infantil creada por el novelista C.S. Lewis en los años 50.

Luego llegaría el turno de El príncipe Caspian (2008), para finalizar con La travesía del Viajero del Alba (2010), cerrando así la trilogía que llevó a la pantalla grande los tres primeros libros de esta historia.

A seis años de esa última cinta, se afinan los detalles para retomar la franquicia y adaptar la cuarta novela: La silla de plata. Según reveló Comingsoon.net, el proyecto de Sony Pictures cerró un acuerdo con The Mark Gordon Company, quienes asociados a TriStar Pictures y Entertainment One llevarán a cabo la película.

El equipo cuenta con el trabajo de David Magee, el mismo guionista a cargo de adaptar al cine el premiado filme Una aventura extraordinaria (Life of Pi).

La silla de plata es el primero de los libros que no cuenta con los roles protagónicos de los hermanos Pevensie y se centra en el primo de los ex reyes de Narnia, Eustace, rol que en el cine quedó en manos del actor Will Poulter.

"El desarrollo de este proyecto con The C. S. Lewis Company ha sido emocionante y un gran placer", declaró Gordon en un comunicado. "Estamos muy contentos de formar equipo con nuestros buenos amigos de TriStar y nuestros socios de eOne para introducir este nuevo y mágico capítulo de la franquicia de Narnia a los fans de todo el mundo, tanto a los viajes como a los nuevos", concluyó.

El proyecto viene gestándose hace algunos años y lo único que se sabe hasta ahora es que se trataría más de un 'reboot', ya que solo tendrá parte de la novela como base, sumando varias modificaciones.

Las tres primeras películas recaudaron más de US$ 1,6 mil millones en la taquilla global, mientras que las siete novelas de C.S. Lewis han vendido sobre los 100 millones de copias en el mundo.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE