Histórico

Las playas más largas del mundo

Si bien se dice que "el tamaño no importa", en el caso de las playas es un punto a considerar. A continuación le presentamos cinco playas en donde no tendrá inconvenientes para encontrar lugar y el clásico trote playero puede llegar a convertirse en una verdadera maratón.

1.- Praia do Cassino, Brasil LA GIGANTE DE SUDAMERICA

Tiene nada menos que 250 km de extensión, aunque muchos dicen que este dato es inexacto, ya que en ciertos sectores la arena se encuentra interrumpida por zonas pobladas y roqueríos. Pero, de igual forma ingresó al libro de Records de Guinness como la más larga del mundo. Para que se haga una idea: tiene una dimensión equivalente a la distancia entre Santiago y Talca, extendiéndose desde la ciudad de Río Grande (Río Grande do Sul) hasta el límite con Uruguay. Praia do Cassino es además muy emblemática, ya que es considerado el balneario más antiguo de Brasil -creado en 1890-, imitando a los grandes hoteles de lujo europeos. Como curiosidad, la playa también sirvió como plataforma de lanzamiento de cohetes de la Nasa, en 1966.

2.- Cox's Bazar, Bangladesh LOS ENCANTOS DE "PANOWA"

Esta es, para muchos, la verdadera playa más larga del mundo, gracias a sus 240 kilómetros de costa y arena ininterrumpidas. Sin duda, suficiente espacio para tender la toalla y poner la sombrilla sin problemas, aunque digamos que Bangladesh no es precisamente el lugar donde la mayoría planifica pasar sus próximas vacaciones. Es una playa tropical de aguas cálidas, bien azules, y de arena dorada. Está rodeada de vegetación selvática en la zona denominada Hamchari, que posee cascadas y áreas de picnic. Cox's Bazar tiene además un pintoresco mercado de conchas y artesanías locales. Su nombre se debe a un capitán inglés que sirvió a la India Británica en el siglo XIX pero, entre los locales, la playa es conocida como Panowa.

3.- Fraser Island, Australia LA PLAYA PERFECTA

Es la isla de arena más grande del mundo (1.630 km2), y cuenta con 120 kilómetros de playas. Pero más allá de los números, destaca por ser un lugar verdaderamente paradisíaco y exótico, convirtiéndose en uno de los principales destinos turísticos del estado de Queensland. Entre los atractivos más populares están el lago Mckenzie, que destaca por sus aguas increíblemente cristalinas, y el Waddy Point, una zona boscosa con un gran mirador de la isla. También cuenta con una movida vida nocturna y restaurantes donde se pueden degustar platos extravagantes, como carne de cocodrilo y canguro. La playa de la isla también es famosa por la presencia de dingos, aunque no tienen muy buen carácter, por lo que no se recomienda interactuar con ellos.

4.- Ninety Miles, Nueva Zelandia PARAISO AL ESTILO KIWI

Es una playa muy extensa, aunque no tanto como su nombre sugiere. Si bien se le llama la Playa de las Noventa Millas (algo así como 144 kilómetros), en realidad tiene 55 millas (88 kilómetros). Está situada dentro de la provincia de Far North -Lejano Norte- y es bañada en su totalidad por el Mar de Tasmania. Debido a su excepcional longitud y a su terreno regular, fue utilizada en los años 30 como pista de aterrizaje de aviones de correo aéreo entre Nueva Zelandia y Australia, y actualmente es transitable, utilizándose muchas veces como alternativa a la Carretera Estatal N°1. Ninety Miles es uno de los atractivos turísticos más populares del norte de Nueva Zelanda tanto por sus aguas como por sus numerosas dunas, ideales para la práctica de sandboard.

5.- Playa Novillero, México TRANQUILIDAD EN TAMAÑO GRANDE

Ubicada en el estado de Nayarit (costa Pacífico de México), tiene una extensión de 82 kilómetros. Es muchas veces considerada como la playa más segura del país, debido a que sus tranquilas aguas tibias no superan el metro y medio de profundidad hasta los 100 metros mar adentro. También es reconocida por sus bellos atardeceres y por ser uno de los principales centros camaroneros del estado. Como toda playa mexicana, posee una completa infraestructura turística, en donde los restaurantes son un atractivo fuerte para los visitantes, tanto por sus camarones como por el pescado zarandeado y la lisa a la parrilla.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE