Histórico

Las polémicas frases de Julio Grondona

El fallecido dirigente del fútbol argentino será recordado por su estilo directo y confrontacional.

El fútbol argentino está de luto. Julio Grondona, presidente AFA y vicepresidente senior de la Federación Internacional de Asociaciones de Fútbol (FIFA), falleció hoy en una clínica de Buenos Aires,  tras haber sido hospitalizado por un problema cardíaco.

El fallecido director del fútbol argentino será recordado por su estilo confrontacional. Revisa alguna de sus mejores frases, que fueron recordardas en Argentina.

"Los presidentes de los clubes saben que esta es la oportunidad para que la AFA sea de los clubes. Es fundamental entender que nunca se debe llegar a una intervención" (1979)

"En otros tiempos por la estructura de la AFA (cada uno su voto), bastaba que unos pocos clubes aliasen sus sufragios para alterar una disposición, suspender los descensos o echar al técnico del Seleccionado. Es decir, no mandaba la AFA sino los dirigentes de clubes más pícaros, mas rápidos para las alianzas o las intrigas" (1982)

"No hay campeonato más honesto que el nuestro" (1995)

"El fútbol es la industria más grande que tiene el país, mejor dicho, el mundo. Por eso no se puede pensar como en los años '70" (1997)

"Nunca ocuparía un cargo político. Me propusieron ser candidato a intendente de Avellaneda, pero no me gusta hacer lo que no sé. Tengo que decir que no tuve problemas ni con los militares ni con los radicales ni con los peronistas"(1998)

"Los futbolistas brasileños son diferentes a los nuestros. Están compenetrados en el negocio del fútbol, pero no dejan de divertirse. Nosotros dejamos de disfrutar del juego" (1999)

"En la AFA no apareció ningún dirigente que pueda sacarse la camiseta. El único que colgó la camiseta fui yo" (1999)

"¿Cuántos empleados de acá son barrabravas?" (9 de mayo de 2000, interpelado por la Comisión de Deportes de la Cámara de Diputados)

"Como vicepresidente de la FIFA, tengo más poder que cualquier político de la Argentina" (2002)

"En el Mundial de 2002, tuvimos un exceso de confianza. No tendríamos que haber ido a Japón. Tendríamos que haber esperado que nos mandaran las medallas, si ya nos considerábamos campeones antes de jugar" (2005)

"El que tiene un Fitito no puede manejar un Mercedes Benz. Hay que gastar sólo lo que se puede gastar. Nadie puede tener un equipo como Boca o River" (2005)

"Vos buscá 22, que uno ya está acá" (a José Pekerman, después de ver a Messi en el Mundial Sub-20 de Holanda en 2005)

"Hablo español sólo, es cierto, pero tengo una ventaja: hablo muy bien el idioma del fútbol. Y ese idioma no todos lo saben hablar"

(2006)

"Yo soy una momia viendo partidos de fútbol. El cargo te obliga a ser una momia" (2006)

"Nada, nada de nada, ni correo electrónico ni internet, tecnología nada. Tampoco tengo interés en aprender. Es tarde para mí" (2006)

"Maradona se cortó las piernas solito" (2006)

"A veces tengo que pelear al estilo Monzón y otras como lo hacía Nicolino... Ahora me toca pelear como Locche, esquivando los golpes. Pero peleo siempre y éste no es mi peor momento" (2006)

"Me quisieron traicionar, pero sigo adelante porque mi gestión es un éxito rotundo y eso tiene más fuerza que la traición" (2008)

"Me sentaría con Bilardo sólo si estuviera obligado como presidente de la AFA" (2008, luego de que Bilardo lo acusara de haberle hecho "mucho mal" a la AFA)

"Nunca lo usaste, nunca quisiste vivir de él, siempre estuviste detrás ayudándolo y te trata de mafioso y un montón de cosas más. Llega un momento en que te cansás. Ya tengo 77 años, ¡que no me rompa más las pelotas!" (2008, sobre Diego Maradona)

"Lo que tenemos de contenido, vale más que las hamburguesas para Mc Donald's. Y nosotros no lo vendemos, lo estamos regalando" (2010)

"Lionel Messi es el mejor 10 de la historia del fútbol argentino" (2011)

"Estoy viejo pero sano. Hay otros que tienen la desgracia de no estar sanos y no por problemas naturales, sino por problemas creados" (2011, en obvia alusión a Maradona)

"Lo primero que hice fue eliminar totalmente el anillo del 'Todo pasa', porque esto no pasa más" (2013, en alusión al dolor por el fallecimiento de su esposa)

"Si hay algo que siempre respeté es la biología. Es una ciencia exacta. Calculá, tengo 81, más tres 84. Debería ser anormal para pretender seguir con esa edad una tarea como esta. Tengo ganas de irme sin haberme muerto" (2013)

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE