Las razones por las que Rafael Nadal juega con la mano izquierda

El mallorquín es zurdo sólo para el tenis. Para todo lo demás, ocupa la derecha. A los nueve años cambió su perfil para golpear con mayor fuerza.




¿Cuántas personas pueden decir que hacen las cosas bien con un perfil contrario al acostumbrado? Probablemente, muy pocas. Sin embargo, hay algunas brillantes excepciones.

Es el caso de Rafael Nadal (5º del mundo),  ganador de siete títulos de Roland Garros, y considerado uno de los más grandes tenistas de la historia. No obstante, todos estos logros los consiguió con su mano menos hábil, la izquierda.

Aunque sea difícil de creer, "Rafa" sólo sabe jugar tenis con la zurda, pues para todo lo demás utiliza la derecha. Esto, de todos modos, no siempre fue así.

Todo cambió una tarde, cuando Jofre Porta, entrenador de la Federación Española de Tenis, estuvo de visita en las Islas Baleares. Ahí se encontró con Toni Nadal, quien le presentó a su sobrino, que demostraba un gran talento golpeando tanto el revés como el derecho con las dos manos.

"Yo trabajaba en la federación, y de vez en cuando hacíamos clínicas. Una de ellas la hicimos en Mallorca y vimos a 'Rafa'. Tenía apenas siete años. Toni me dice: 'Mira a mi sobrino, que juega muy bien'.  Y, en verdad, jugaba espectacular con las dos manos", cuenta Porta a La Tercera.

En esa misma conversación, el entrenador del mallorquín le pidió consejos: "Me preguntó qué me parecía que el niño golpeara todo con las dos manos, y yo le dije que eran pocos los tenistas que sobresalían jugando de esa manera. Así que le aconsejé que tuviera al menos la derecha a una mano", recuerda.

De ese diálogo transcurrieron dos años y los cambios fueron sorprendentes. "Después de ese tiempo, volví a la isla y vi que Toni me hizo caso, 'Rafa' golpeaba con una mano, pero lo hacía ¡con la izquierda! En todo caso, él siempre sacó con esa mano", apunta.

Porta, quien luego se integró al staff de Nadal, explica que "Toni concluyó que con la mano izquierda tenía más fuerza para impulsar la bola". Y no se equivocó. A partir de ese momento, el nuevo zurdo iniciaría un rápido camino a la cima.

Luego agrega: "Estos cambios también tienen que ver, incluso, con la posición que tiene para dormir".

Por otro lado, también aclara que "'Rafa' es diestro de ojo y de mano, y zurdo de pie. Dada esta característica, su perfil debiera ser de un jugador de contraataque, pero no lo fue. Y eso lo hace ser distinto al resto".

Perfiles característicos

Jofre Porta tiene experiencia trabajando con tenistas de distinto perfil, pues también formó a otro ex número uno del mundo, Carlos Moyá, quien tiene una historia similar a la de Nadal. "Moyá es zurdo para todo, menos para jugar tenis", dice.

En este sentido, el prestigioso técnico analiza a Roger Federer y expresa que "él es zurdo de ojo y diestro de mano, lo que configura un perfil de jugador de ataque", mientras que "Marcelo Ríos era zurdo de ojo y mano, características propias de jugadores muy sensitivos e irascibles. Justamente, como era él en la cancha".

Con respecto a Fernando González, el coach español tiene una particular visión:  "El es zurdo de ojo y mano diestra. Por eso, tiene mejor la derecha del revés. Eso sí, mostraba una incongruencia: quería jugar al ataque, aún estando cuatro metros fuera de la pista. Eso lo manejó muy bien y le dio grandes resultados".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.