Legado del padre Dubois
<br>
Señor director:
La Iglesia chilena -en particular la que se hace presente en nuestra capital- y toda la sociedad civil, ha tenido el privilegio de ver cómo los más pobres y excluidos se han hecho presentes en diversos medios de comunicación, no como víctimas de la delincuencia o de adicciones, ni tampoco como meros porcentajes de pobreza y exclusión. Los habitantes de Santiago, en especial de una población tantas veces estigmatizada como La Victoria, nos han enseñado que el cariño, la entrega y la consecuencia reciben el verdadero pago de Chile. Las innumerables manifestaciones de agradecimiento al padre Pierre Dubois hablan de una vida trabajada, creyente y creíble que desafía a quienes creemos que Chile necesita de sus hijos e hijas creyentes y de buena voluntad para salir adelante.
Las largas horas desde la población hasta la Plaza de Armas, y la misa posterior en la Catedral, no fueron impedimento para escuchar una y otra vez que estábamos despidiendo a quien los pobladores y los trabajadores consideraban, y siguen considerando, un amigo. A quien el pueblo más sencillo, que vive al modo de Jesús de Nazaret, no va a olvidar. Al terminar la celebración de la misa tuve el privilegio de llevar junto a otros sacerdotes el féretro del padre Dubois. Fueron innumerables las lágrimas y las emociones, pero más las continuas acciones de gracias por este francés que se hizo chileno a puro amor, sacrificio y entrega. Espero que lo vivido estos días nos haga crecer en la confianza y continuar el legado que dejó el padre Dubois, de construir un mejor Chile para las futuras generaciones.
Padre Andrés Moro
Vicario de la Pastoral Social y de los TrabajadoresArzobispado de Santiago
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE