Lincoln Center dedica retrospectiva a Charlton Heston
La insititución neoyorquina exhibirá un total de 11 cintas emblemáticas del actor como Sed de Mal, Ben Hur y El Planeta de los Simios.

Los neoyorquinos podrán disfrutar de nuevo de las mejores películas que protagonizó el fallecido actor Charlton Heston, gracias a la retrospectiva que le dedica desde hoy y hasta el 4 de septiembre la Film Society del Lincoln Center .
Proyecciones de títulos tan emblemáticos como BenHur o El Cid servirán para que los amantes del séptimo arte recuerden en Nueva York el trabajo de unos de los rostros más conocidos de Hollywood y del que la meca del cine se sirvió para revivir a multitud de personajes históricos en la gran pantalla.
Un total de once películas han sido las escogidas para formar el ciclo Cinematic Atlas: The triumphs of Charlton Heston" (Atlas cinemático: los triunfos de Charlton Heston), con el que la sociedad cinéfila rendirá tributo al conocido actor, fallecido el pasado 5 de abril como consecuencia del mal de Alzheimer.
"Heston dominó la práctica totalidad de escenas que protagonizó y se caracterizó por su dignidad, elegancia, fuerza, carisma, coraje, poder e irónica delicadeza a la hora de interpretar", aseguró en un comunicado el comisario de la muestra, Josh Strauss, sobre el que para muchos será siempre el Moisés de "Los diez mandamientos" (1956).
El ciclo iniciará su semana de duración con la exhibición de la versión íntegra de Sed de Mal (Touch of evil, 1958) y de Cuando el Destino nos Alcance (Soylent Green, 1973), títulos muy diferentes que muestran la amplitud de la carrera del admirado actor.
En el clásico del cine negro Sed de Mal, Heston interpretó, bajo las órdenes de otra leyenda cinematográfica, Orson Welles, a Mike Vargas, un policía mexicano que debe investigar la muerte de un adinerado hombre de negocios estadounidense.
Cuando el Destino nos Alcance, dirigida por Richard Fleischer, es una muestra del gusto que Heston desarrolló por la ciencia ficción a finales de los sesenta y en los setenta, cuyo título más emblemático, El Planeta de los Simios (Planet of the Apes, 1968), también se incluye en la retrospectiva, así como su secuela "Bajo el Planeta de los Simios" (Beneath the planets of the Apes, 1970).
Tampoco podrían faltar en el ciclo la catastrofista Terremoto (Earthquake, 1974), en la que aparece con Ava Gardner, o los westerns Mayor Dundee (Major Dundee, 1965) y Will Penny (1968).
Cerrarán la retrospectiva el drama El Mayor Espectáculo del Mundo (The Greatest Show on Earth, 1952), que le unió a James Stewart en la gran pantalla, y la apocalíptica El Ultimo Hombre Vivo (The Omega Man, 1971), un film que Will Smith puso al día en 2007 con la futurista I am Legend.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE