Histórico

Lipigas y Oxiquim adjudican a Echeverría Izquierdo y CB&I construcción de terminal de gas licuado en Quintero

El tiempo previsto para la construcción es de 22 meses, por lo que está planificado que el terminal inicie sus operaciones en febrero de 2015.

Lipigas y Oxiquim anunciaron que el consorcio formado por Echeverría Izquierdo y CB&I (Chicago Bridge & Iron Company) se adjudicó la licitación para construir un terminal de gas licuado en la bahía de Quintero, en la Región de Valparaíso, en un proyecto que implicará un inversión aproximada de US$50 millones.

El tiempo previsto para la construcción es de 22 meses, por lo que está planificado que el terminal inicie sus operaciones en febrero de 2015.

"Se trata de un proyecto estratégico para Lipigas, que nos permitirá diversificar nuestros proveedores de materia prima y ser cada vez más independientes y competitivos en el negocio de distribución de gas licuado", afirmó Angel Mafucci, gerente general de Lipigas.

La empresa será la primera del rubro en Chile en contar con un terminal propio y exclusivo.

"Es un paso más de Lipigas para sustentar un fuerte desarrollo en los próximos años. Esta inversión se fundamenta en una proyección de aumento de la demanda por el gas como una energía limpia y eficiente, que tiene como base la expansión del negocio de Lipigas en la sustitución de combustibles más contaminantes por gas licuado y en el aumento del parque automotriz que funciona con gas", agregó Mafucci.

Lipigas firmó una serie de contratos con Oxiquim para que esta última empresa provea los servicios de recepción, carga, descarga y almacenamiento de gas licuado en el terminal marítimo.

Para ello, Oxiquim licitó la construcción de una red y de un estanque que le permitirán a Lipigas almacenar hasta 25 mil toneladas de gas licuado. El terminal, de propiedad de Oxiquim, cumple los más altos niveles de sustentabilidad para el medioambiente, y será financiado por ambas empresas.

"Con este terminal estamos potenciando nuestro liderazgo en la industria", dijo Angel Mafucci.

Lipigas tiene el 38% de participación de mercado en Chile, el más alto entre las distribuidoras de gas licuado en el país.

Cuenta con presencia de Arica a Coyhaique, a través de plantas de almacenamiento y envasado, centrales de distribución y venta en todo el país junto a oficinas comerciales y administrativas, lo que se suma a una red de más de 2.000 distribuidores.

Atiende a clientes residenciales, inmobiliarios, comerciales e industriales de los más diversos rubros, entre los que destacan la minería y la industria alimentaria, entre muchos otros. En 2011 adquirió el 70% de la colombiana Gas País.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE