Histórico

Los choques que animan los cuartos de final de la Champions

Quedan ocho equipos en competencia por la "Orejona" y cada llave tiene su color especial. Barcelona vs. Milan asoma como la más estrecha.

La Liga de Campeones de Europa es uno de los torneos que más interés despierta entre los fanáticos del fútbol mundial. Chile no es la excepción y, por lo mismo, la expectación por conocer a los rivales de cuartos de final del torneo era mayor.

Ya se sabe que Barcelona y Real Madrid, los grandes favoritos, sólo se podrían enfrentar en una hipotética final. Antes, sin embargo, es bueno revisar los choques que animarán una ronda de cuartos de final con distintos matices y atractivos.

CUARTOS DE FINAL
Ida:
27 y 28 de marzo.
Vuelta: 3 y 4 de abril.

1) APOEL FC vs. Real Madrid: El gran "gancho" de esta lleva será ver frente a frente al equipo más millonario del planeta, Real Madrid, ante la sorpresa de la Champions, el modesto Apoel Nicosia de Chipre. En las apuestas, obviamente, los españoles ganan por goleada. Sin embargo, sus adversarios ya han dado prueba de su capacidad, al terminar punteros del Grupo G (por sobre Zenit y Porto) y al dejar en el camino al Lyon en octavos. Eso sí, los chipriotas nunca han derrotado a un elenco español en una Copa europea. El Madrid, en tanto, cuenta con la potencia goleadora de Cristiano Ronaldo y el crédito una campaña arrolladora en su liga, 10 puntos por encima del Barça.

2) Olympique vs. Bayern Munich: En teoría, los alemanes son favoritos. No sólo por la calidad de sus figuras (Robben, Mario Gómez, Müller o Ribery), sino porque tienen la motivación extra de que la final se disputará en su estadio, el 19 de mayo. El Olympique, en todo caso, viene con la moral en alto, tras haber eliminado en la ronda anterior al Inter de Milán, con un triunfo como local (1-0) y una derrota por 2-1 en Italia. Los alemanes suman cuatro coronas de la Champions, aunque las tres primeras llegaron cuando el torneo todavía se llamaba Copa de Campeones.

3) Benfica vs. Chelsea FC: El conjunto inglés tomó un segundo aires tras la salida de su técnico, el portugués André Villas-Boas. En octavos se deshizo del Napoli, en la prórroga del partido de vuelta, tras vencer 3-1 en 90 minutos y asegurar la victoria definitiva por 4-1. Por individualidades, deberían ser favoritos ante el Benfica, que de todas maneras ha sido uno de los elencos más regulares del torneo, desde que se impuso en el Grupo C con 12 puntos. Su gran arma es el goleador paraguayo Oscar Cardozo.

4) AC Milan vs. FC Barcelona: Es, sin duda, el duelo más atractivo de esta fase. El campeón de España contra el campeón de Italia. Y para Chile tiene un interés doble, puesto que Alexis Sánchez tiene la oportunidad de avanzar a semifinales con el conjunto catalán. Estos equipos ya se enfrentaron en la fase de grupos, en el H específicamente. En Barcelona fue empate 2-2 y en Milán, fue victoria para los ibéricos por 3-2. Para el Barça, en todo caso, defender el título de la Champions es su gran apuesta de la temporada, ya que en La Liga, Real Madrid le ha tomado mucha ventaja.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE