Los éxitos y fracasos televisivos de Felipe Camiroaga
El nuevo animador del Festival de Viña del 2009, ha sido parte de la pantalla chica desde 1989 en matinales, programas franjeados, estelares e incluso teleseries.
Felipe Camiroaga no es sólo el coanimador del matinal más exitoso de Chile, y que próximamente animará el Festival de Viña del Mar. Tiene cerca de 20 años en televisión, periodo en que ha formado parte de todo tipo de programas.
Comenzó su carrera televisiva en 1989 en Canal 11, posterior RTU y actual Chilevisión, animando Videotop. Luego de esa primera incursión, ingresa al programa Extra Jóvenes en 1990, donde animó con éxito junto a Katherine Salosny y Claudia Conserva posteriormente. Luego de ello, emigrara a TVN.
Una vez en la estación estatal (1993), la carrera del denominado "soltero mas codiciado de Chile", se ha visto marcada por altos y bajos. Lo primero que hizo fue transformarse junto a Tatty Penna, en uno de los animadores del matinal Buenos Días a Todos. Pero no contento con eso, en 1993 acepta actuar en la teleserie Jaque Mate, para luego protagonizar Rojo y Miel junto a Bastián Bodenhöfer y Angela Contreras, papel que no fue bien evaluado por la crítica.
Fue en ese momento cuando Camiroaga decide volver a la conducción y debuta en los estelares La Gran Apuesta y el Chapuzón. En éste último, no tuvo reparos en confesar que no era un programa en el que se hubiera sentido cómodo desde el primer día. La crítica tampoco lo favoreció.
Motín a Bordo en 1995 y Contigo en Verano en 1997, también son dos ejemplos de una mala partida. Los buenos tiempos llegaron en 1998, junto a Karen Doggenweiler. Pase lo que Pase se apoderó del espacio vespertino, marcando altos niveles de audiencia. Pero los problemas personales entre los animadores y la partida de Doggenweiler al Buenos Días a Todos dejó solo a Felipe, quien durante unos meses co animó con Julián Elfelbein hasta que finalmente emigró a La noche del mundial.
El espacio que partió como un programa netamente mundialero (Corea/Japón 2002), tuvo tan buena acogida que la producción del canal sumó una segunda temporada, bajo el nombre de Con Mucho Cariño. Todo iba bien, hasta que se desató la polémica, por haber invitado al panel a Rosita Fletes, la niña nicaragüense que fue violada. El programa salió abruptamente de pantalla.
Pero el apodado "halcón de Chicureo" no daba su brazo a torcer, y su última gran apuesta del año 2003 fue Ciudad Gótica junto a Carla Ballero y Coco Legrand. Sin embargo, entra a la historia el irónico Felipe Avello, quien en un capítulo junto a su creación, el personaje "Bryan Tulio", hicieron enojar a Enrique Maluenda, y los ejecutivos del canal pidieron la salida del programa.
En el 2005, el nuevo anfitrión de la Quinta Vergara experimentó con el programa Novios. Sin embargo, el espacio tampoco resultó ganador. Luego de que no se llevara a cabo otra temporada, Camiroaga pasó a formar parte del programa Pasiones junto a Bárbara Rebolledo, espacio que dio grandes dividendos al canal estatal.
Camiroaga vuelve al matinal Buenos días a todos en el año 2005, donde se consolida como animador y uno de los rostros más creíbles de la televisión chilena. Más tarde forma parte de la conducción del reality Pelotón junto a Bárbara Rebolledo, y ya lleva dos temporadas de su exitoso estelar de conversación, Animal Nocturno.
Hoy es sin duda uno de los rostros más fuertes de TVN, y por quien los ejecutivos apostaron para ser el animador del Festival de Viña del Mar 2009, en su versión número 50.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.