Histórico

Los hitos que marcaron la moda en el 2008

El vestido Narciso Rodríguez que Michelle Obama usó en el triunfo de su marido, fue uno de ellos.

Según la revista Vogue España, en noviembre del ya pasado se vivió uno de los principales hitos de la moda, cuando en la noche triunfal del primer presidente afroamericano de Estados Unidos, Michelle Obama sorprendió a todos con su vestido tubo de Narciso Rodríguez, y hoy muchos se preguntan qué modelo usará en la toma de poder.

Es un hecho que Michelle Obama imponga su propio estilo entre las primeras damas del mundo, como ya lo ha hecho la esposa de Nicolas Sarkozy, Carla Bruni.

La tendencia por el violeta de la primera dama de Francia, la que viste regularmente de Dior, ha impuesto a este bello color como un referente de la temporada en los países del norte.

SOBRIEDAD
Pero sin dudas, uno de los hitos del 2008 fue el paso desde una moda de opulencia hacia la sobriedad, producto de la crisis financiera que golpeó al mundo entero.

Según el diario El País de España, hubo un tiempo en que las marcas se peleaban por producir el bolso del momento, una época en que cualquier precio se antojaba posible y todo valía mientras tuviera una etiqueta. Lo que se acabó, ya que muy pocos tienen el dinero suficiente para permitirse lujos y los que lo tienen aspirarían más a ser discretos.

De esa manera calidad, reflexión y pausa sustituyen a la ansiedad en el consumo de moda. Por ejemplo, Stefano Gabbana (de Dolce&Gabbana) apela a una distribución más racional de sus colecciones, molesto ya de ver en el frío mes de diciembre (en el hemisferio norte) bermudas en las vitrinas de sus tiendas de Milán.

DISEÑADORES
Marc Jacobs fue uno de los diseñadores más noticiosos del año, por desmarcarse como uno de los pocos diseñadores capaces de ofrecer algo interesante para la opaca primavera del 2009. Sus desfiles en Nueva York y en París para Louis Vuitton, han brillado muchísimo y es que Jacobs ha reivindicado la fantasía cuando todo el mundo apela a la austeridad.

En tanto, la versión española de Vogue asegura que el diseñador de Balmain, Christophe Decarnin, se convirtió en el talento del 2008. Ya que fue él quien se cree ha devuelto el concepto sexy, joven y "slim" al más puro estilo de los años ochenta, a la mujer de hoy.

Por otro lado, la creadora de moda femenina Miucia Prada, demostró el año pasado su "savoir faire" con una colección de primavera marcada por las arrugas y que llama a las más atrevidas a andar casi desnudas en el intenso calor del verano.

OTROS HITOS
En las celebraciones fashionistas, el diseñador belga Martin Margiela celebró sus 20 años de trayectoria con una exposición en Amberes y un desfile conmemorativo.

Lo mismo que Sonia Rykiel, quien en septiembre convocó a amigos y colegas, como Jean Paul Gaultier y Olivier Theyskens, para celebrar sus 40 años de éxitos en el mundo de la moda. Una fiesta que levantó los ánimos de una temporada poco movida.

El 2008 se despidió con sospechas de que el racismo acechaba a la moda. Fue la evidente mayoría de modelos blancas en los desfiles y en los anuncios de la industria lo que entregó algunas alermas.

En el verano del norte, la edición italiana de Vogue publicó un número protagonizado completamente por mujeres negras como una manera de llamar la atención.

Y al parecer este acto fue efectivo, porque varias modelos de color fueron noticia de los desfiles de septiembre. Una de ellas, Jourdan Dunn, fue elegida como la maniquí del año en Gran Bretaña por encima de la mediática y blanca Agyness Deyn.

DESPEDIDAS
Aunque el 2008 también fue un año de despedidas, ya que el fallecimiento de Yves Saint Laurent dejó un espacio difícil de ocupar en el mundo de la moda. El 5 de junio los más connotados diseñadores, además del presidente de Francia y Carla Bruni, le rindieron un sentido homenaje en la iglesia parisina de Saint-Roche.

Además, Valentino se retiró en enero con un gran espectáculo de alta costura. Por lo que sólo queda activo Karl Lagerfeld, un modisto de 70 años que se niega a envejecer.

Uno de los momentos más amargos fue la manera en que Alessandra Facchinetti fue destituida de la dirección creativa de Valentino. Sólo Hannah MacGibbon en Chloé y Phoebe Philo en Celine son algunos de los nombres que perduran hasta el momento.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE