Los Improvisadores dan el salto a la televisión abierta y llegan a acuerdo con Mega
Improvisadores de lujo se llamará el programa, que tendrá un ciclo de 10 capítulos y está fijado para este segundo semestre. El trato se hizo con Vía X, canal que estará a cargo de la realización del nuevo espacio. <BR>

Es el fenómeno del cable local y ese peso lo han hecho sentir desde que debutaron en Vía X, en enero pasado. Los improvisadores, realizado por el colectivo Mamut, abrió el apetito de la televisión abierta. Primero fue TVN, que quiso llevárselos para incluirlos en Improvisa o muere, un programa del mismo género conducido por Francisco Pérez-Bannen que no tuvo el mismo impacto (ver recuadro). Pero ahora el negocio se concretó. Vía X llegó a acuerdo con Mega: el canal de cable se compromete a producirles Improvisadores de lujo, un programa que tendrá 10 capítulos y será emitido en horario estelar, con el elenco conformado por Mónica Moya, María Paz Jorquera, Nicolás Belmar y Sergio Domínguez, y que también contará con Juan José Gurruchaga como conductor.
Según confirman al interior de Mega, cada emisión será de una hora, lo que les permitirá a los actores experimentar juegos que por un tema de tiempo no pueden hacer en el espacio del cable, que tiene una extensión de 45 minutos. "Los juegos que se harán ahora son en su mayoría los que los chicos hacen en sus ensayos de teatro y en sus espectáculos en vivo, que son más largos que los que se hacen ahora", sintetiza una fuente consultada, que detalla que ya se está trabajando en los episodios.
Las mismas fuentes del canal privado adelantan que dentro de las novedades de Improvisadores de lujo está una nueva escenografía, "más grande, con despliegue técnico y un look más producido de los actores". La idea, dicen, es diferenciarse de su programa madre, Los improvisadores, que seguirá siendo emitido en Vía X todos los días a las 23 horas.
También se espera que la gráfica del programa sea más moderna y la producción quiere contar con figuras televisivas de alto nivel como invitados para actuar en cada emisión.
El convenio entre los canales, dicen, cumple con las expectativas que buscaba la compañía Mamut, que quería seguir en Vía X, "porque tienen libertad editorial y una puesta en escena sencilla, donde ellos son lo central. Pero también estaban las ganas de estar en televisión abierta, para que su trabajo se haga más masivo". El contrato con la estación de cable sigue hasta fin de año.
Fuera de los sets, Mamut ha estrenado nueve producciones. La última de ellas, Súper escena, en el que a través de técnicas de improvisación juegan a elegir la mejor entre famosas escenas de películas. Lo estuvieron presentando hasta hace dos semanas en el barrio Bellavista y pretenden reestrenarla próximamente. Por estos días, la compañía ofrece funciones privadas de su espectáculo.
Improvisa o muere
Hace una semana, TVN decidió cambiar de día de emisión Improvisa o muere, el espacio realizado por Lospleimovil. Del domingo a las 20 horas (en sus cinco primeros capítulos marcaron 8,4 puntos de rating) pasó al sábado a las 18.20 horas. Claudio Espinoza, director de la compañía, cuenta que en el canal les avisaron de la decisión programática. Sin embargo, explica, "no nos dieron ningún motivo; nosotros suponemos que después del término del Mundial de Fútbol la programación cambió".
Espinoza dice que la sensación del colectivo de teatro es que el cambio de horario los perjudicó. "No me parece bueno, los domingos no nos iba mal. La gente estaba acostumbrada a vernos ese día y a esa hora", dice. Aunque explica que tampoco pidieron más detalles al canal. "Nosotros ya grabamos nuestros 12 capítulos y más información no tengo".
Por ahora, comenta, la compañía está abocada al espectáculo Streptease impro y a la producción del tercer mundial de improvisación, que se realizará durante septiembre. "De la televisión no hemos sabido más", remata el actor.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.