Los nuevos deportes extremos que se ponen de moda en el mundo
Revista estadounidense Trendhunter elaboró una lista con las 30 especialidades más adrenalínicas surgidas en el último tiempo. La recopilación incluye desde el jumping urbano hasta las carreras de avestruces, pasando por el golf submarino y el ejercicio en gimnasios nudistas.
Desde los curiosos, hasta los francamente peligrosos, incluyendo algunos que rayan en lo absurdo. Los deportes extremos dan para todo: jumping urbano con zancos, esquí en bicicleta, salto en altura sin paracaídas, fútbol vertical, carrera de avestruces, golf, peleas de almohadas, juegos de pelota submarinos e, incluso, gimnasios donde se practica sin ropa.
La revista estadounidense Trendhunter elaboró una lista con los 30 deportes extremos que más fuerza cobran en el mundo y estos son algunos de los más llamativos. Y aunque pocos han llegado a Chile, los amantes de la adrenalina no tardarán en incorporarlos, como sucedió el año pasado con el jumping urbano, que llegó incluso a tener un espacio en la TV local.
ZANCOS SALTARINES
El jumping consiste en el uso de zancos que permiten saltar hasta dos metros de altura, realizar piruetas y correr con velocidades de hasta 35 km por hora. Uno de sus rasgos es ser un deporte urbano, como el skate, que se practica en lugares públicos. Los jugadores se organizan en teams y dan exhibiciones, cobrando hasta $ 300.000 por evento.
En la misma línea de los saltos, pero mucho más extremo está el salto con skateboard en megarrampas: llegan a tener más de 30 metros de longitud y los deportistas literalmente vuelan en sus tablas. Uno de los más famosos es el estado-unidense Danny Way (www.dannyway.com), que ostenta el récord de haber saltado la muralla China con un skate.
Siempre en el aire, otro deporte extremo que se consolida es el salto sin paracaídas usando un traje que en los brazos posee una membrana similar a alas de murciélago. Estos deportistas logran hacer piruetas en el aire y aterrizar sin mayores problemas, aunque el golpe puede ser fuerte, tanto así que algunos deportistas llevan un pequeño paracaída para suavizar a último momento de la práctica. El "traje de murciélago" cuesta más de 900 euros.
DEPORTES CON CABLES
Un grupo de deportes extremos que crece son los que usan cables para sostener a los jugadores. Uno de los más curiosos es el fútbol vertical, que partió como una campaña de ropa deportiva que puso a dos personas colgando en un aviso amarrados con cables flexibles junto a una pelota. Hoy se practica en EE.UU. y Japón.
Otros permiten columpiarse con cables en torres y rascacielos, como el súper swing. Es un columpio extremo sólo para valientes y descrito como uno de los más adrenalínicos. Lo común es practicarlo en edificios de al menos 30 pisos. Una disciplina similar, que emula el cable que usa el personaje Batman para alzarse entre los edificios, consiste en una máquina con motor que levanta una cuerda con cargas de más de 100 kg a tres metros por segundo.
TAMBIÉN EN BICICLETA
La bicicleta también es protagonista de las nuevas tendencias deportivas. Una de las más populares es la que le incorpora esquís, deporte que es conocido como el el ski biking. Para esto se requiere una mountainbike convencional a la que se incorpora un kit especial para adaptarla. Hay que sacarle la ruedas delanteras y se reemplazan por un esquí, en tanto que la rueda de atrás se conserva, pero se le incorpora una cadena. Sus cultores vuelan por montados en sus bicicletas cuyas ruedas han sido reemplazadas por esquíes. Los kits cuestan entre US$ 100 y US$ 200.
Este deporte se ha masificado rápidamente en centros de esquí, espcialmente en Denver ( Estados Unidos) y en las principales pistas invernales de Europa.
PRÁCTICAS BAJO EL AGUA, A LOMO DE AVESTRUZ Y DESNUDOS
Muchos de los nuevos deportes extremos rayan en la locura o parecen absurdos. Es el caso de los nuevos deportes submarinos, no precisamente relacionados con buceo. Entre los más extraños se cuentan juegos de pelota como el golf y el hockey que ahora también se practican bajo el agua. El primer torneo internacional de golf submarino, por ejemplo, se realizó recientemente en China.
En lugares como Colombia y Sudáfrica se han puesto de moda carreras de avestruz con jinete. Estas aves alcanzan los 30 km/hr y corren en pistas de 100 m.
Todavía más curiosa es la moda alemana de los gimnasios nudistas, donde los clientes deben entrar sin ropa a las máquinas. Otros incluso parecen ridículos, como la guerra de almohadas llevada al ring. En EE.UU. hay torneos y asociaciones de esta actividad que cobra fuerza en países como Inglaterra y Argentina.
Lo Último
Lo más leído
3.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE