Los Ríos: gobierno invoca Ley Antiterrorista por ataque que resultó con carabineros heridos
Dos efectivos policiales recibieron disparos tras un atentado perpetrado por 20 encapuchados. Intendente manifestó que "no hay espacio para la violencia" en la zona.
Un ataque a una patrulla de Carabineros, la quema de tres maquinarias, dos camionetas y un furgón, fue el saldo de un atentado que afectó ayer el Fundo Lo Suárez, ubicado en la comuna de Lanco, en la Región de Los Ríos.
El hecho ocurrió alrededor de las 13.30 horas, cuando en el lugar, propiedad de Forestal Arauco, una patrulla de policías encargada de la seguridad del fundo fue emboscada por un grupo de 20 encapuchados, quienes procedieron a atacar al personal policial con armas de fuego, quienes resultaron heridos con perdigones.
Posterior a ello, redujeron a los funcionarios de la forestal, quienes se trasladaban en camionetas y, con esos vehículos, los encapuchados se trasladaron donde estaban las maquinarias para prenderles fuego. Luego de quemarlas se fugaron. Personal de la policía uniformada procedió a repeler el ataque con sus armas de servicio, pero no hay antecedentes de terceros heridos en el enfrentamiento.
Los policías que resultaron con lesiones fueron identificados como el cabo primero, Ronald Cortez, quien recibió impactos en su cabeza, y el cabo, Adrián Aguilera Araya, que sufrió disparos en su estomago.
El fiscal de San José de La Mariquina, Alejandro Ríos, ha dirigido las investigaciones en torno a los atentados en la zona. Sobre este ataque declaró que “se trata de un delito de incendio que afectó a seis vehículos. También existen dos Carabineros lesionados que fueron derivados al Hospital Regional de Valdivia. Se está haciendo un rastreo del sitio del suceso a fin de recopilar especies que tengan ribetes criminalísticos”.
Consultado respecto a la vigilancia que existía en el fundo, respondió que “había vigilancia de Carabineros con los medios adecuados para nuestra zona y se estaba protegiendo las actividades de la Forestal Arauco”.
En el lugar, se encontró un panfleto que hacía alusión al comunero Matías Catrileo, fallecido en 2008 mientras participaba de la ocupación del fundo Santa Margarita, en Vilcún.
Querella
El intendente de la Región de Los Ríos, Egon Montecinos, recorrió el lugar y afirmó que “aquí no hay espacio para la violencia y menos espacio para encapuchados. Presentaremos una querella por el delito de homicidio frustrado a Carabineros e infracción a la Ley de Armas. Como gobierno pondremos todo el esfuerzo para erradicar estos hechos de violencia de la región”.
Horas más tarde, a través de un comunicado, el Ministerio del Interior condenó estos actos y confirmó que invocarán la Ley Antiterrorista en la acción judicial que será dirigida contra de quienes resulten responsables de este atentado.
El general de Carabineros de la XIV zona de Los Ríos, Pedro Larrondo, manifestó que “la zona topográfica dificulta visualizar con anterioridad la llegada de terceros al lugar, afortunadamente por la información que entregó la forestal, no hay heridos entre sus funcionarios. Los individuos que atacaron a los funcionarios poseían armas largas”, afirmó.
El senador (RN) Alberto Espina señaló que estos actos tiene como finalidad “provocar pánico e intimidación en la población”.
En tanto, la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), sostuvo que “la situación es insostenible, porque la zona se ha vuelto tan vulnerable a los atentados que quienes deben encargarse de proteger a la ciudadanía terminan también transformándose en víctimas”, según indicó el presidente del gremio, Patricio Crespo.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.