Luciano: viene el DJ chileno que llevó The Wall a las discotecas
En colaboración con Roger Waters, a quien además acompañó en Argentina, el reputado músico versionó la obra de Pink Floyd y estará este sábado en Sensation Celebrate Life.
The Wall para bailar. Ladrillos para discotecas. Los traumas y las obsesiones de Pink -el personaje que ilustró en la pantalla grande la música de una de las obras más populares de Pink Floyd- pero llevadas a los clubes electrónicos y las barras nocturnas. Esa fue la idea que montó Lucien Nicolet, el reputado productor y DJ chileno que desde principios del nuevo siglo usa el alías de Luciano y que se ha convertido en uno de los nombres locales más activos del circuito europeo, junto a otros ilustres como Dandy Jack y Ricardo Villalobos.
Tras ser invitado por Antonio de la Rúa al simbólico concierto que el inglés ofreció el año pasado en Berlín -ciudad donde el chileno reside-, Luciano llegó hasta el backstage e inició una larga conversación con el cantante. De ahí, nació el proyecto de Celebrating The Wall, el álbum y espectáculo que reversiona las 26 canciones del título de 1979 bajo ropaje sintético y electrónico. Una aventura seguida de cerca por el ex Pink Floyd y que contó con propia aprobación a la hora de los resultados definitivos.
Incluso, el DJ – hijo de padre suizo y madre chilena- fue invitado por el propio staff del hombre de Animals a animar la fiesta oficial que el pasado 17 de marzo celebró los nueve conciertos que dio en el estadio River Plate, de Buenos Aires tras su paso por Chile a principios de ese mes. "Fue un evento muy lindo, fueron unas 4 mil personas y todo avanzó de un modo muy mágico. Fue la primera presentación mundial de este proyecto y salió muy bien. Roger vino y la pasó excelente, me contaba que hace 30 años que no ponía un pie en un club", relata Luciano, parte además del cartel que este sábado animara la fiesta Sensation en la Estación Mapocho.
Según Luciano, la idea de llevar a la electrónica una obra tan ligada al rock apareció tras conocer a Roger Waters en Berlín: "Luego de una larga conversación y discusión en torno a la música. Vi su show, luego hablé con él y le planteé la posibilidad de tomar esas canciones y hacer una versión distinta. Además, se nos ocurrió para juntar dos generaciones de distintos géneros. Por lo demás, él me pareció una excelente persona, muy preocupada de la actualidad, con opinión sobre la contingencia política y social. Además, ha marcado a muchos".
Sobre la asesoría del británico al proyecto el pinchadiscos cuenta: "Después de trabajar en el álbum, le presenté un guión y todas las tomas que hicimos en el estudio. Las cosas salieron bien y nos pusimos de acuerdo para hacer la fecha en Buenos Aires como primera prueba de este experimento. Lástima que no pude asistir a ninguno de sus conciertos en River, porque venía de muchos viajes y compromisos, necesitaba descansar, pero sé que es un show único y espectacular", dice y luego agrega sobre su show en Santiago: "En Sensation será algo diferente, tendré que adaptarme a la sala y a la pista de baile, pero de seguro interpretaré algún tema de Pink Floyd. Siempre es un placer volver a tocar en mi país. Por otro lado, estoy hablando con gente en Chile para hacer un evento de día con Unicef, para un público distinto. Una actividad no lucrativa".
Finalmente, acerca de planes futuros con su sello, Cadenza Records, el DJ adelanta algunos de sus proyectos y alianzas con músicos: "Estoy grabando algunas cosas con Lenny Kravitz y tendré una actuación en el próximo Rock in Rio. También tengo un par de grabaciones con Pharrell Williams, Yiorgos Mangas y Martin Rebelski".
Las entradas para Sensation Celebrate Life cuestan entre $ 55.000 y $ 132.000 general y $ 44.000 y $ 105.600 para clientes Zona Entel. Se pueden comprar a través de Puntoticket.
Lo Último
Lo más leído
2.
4.
No sigas informándote a medias 🔍
Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE