Machu Picchu abandona lista de monumentos en peligro de la Unesco
<p>La fortaleza ubicada en las alturas de los Andes, es uno de los monumentos más destacados de Perú desde que fuera descubierta en 1911 por el arqueólogo Hiram Bingham.</p>

La histórica ciudadela de Machu Picchu quedó fuera de la lista de monumentos Patrimonio de la Humanidad en peligro, después de que la Unesco reconociera las acciones de Perú para su protección y conservación, informó hoy el Instituto Nacional de Cultura (INC).
En una nota de prensa, el INC explicó que la decisión de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) se tomó durante su 32º Reunión del Comité de Patrimonio Mundial, en Canadá, donde se revisaron las medidas peruanas para gestionar la célebre fortaleza.
La directora nacional del INC, Cecilia Bákula, destacó ante la Unesco la reactivación por parte del Gobierno de la Unidad de Gestión de Machu Picchu (UGM), una de las medidas que la institución solicitó a Perú en 2007 para mejorar la protección del monumento.
Para Bákula, "el logro alcanzado es un reconocimiento a una política coherente del Gobierno del presidente Alan García para la prevención y protección del patrimonio cultural de la nación".
Los miembros del Comité de Patrimonio Mundial también reconocieron la presencia de una nutrida delegación peruana como signo del interés y la importancia que el país andino otorga a la gestión de su patrimonio cultural, señala la nota de prensa.
La fortaleza de Machu Picchu, ubicada en las alturas de los Andes, es uno de los monumentos más destacados de Perú. Corresponde a un conjunto de viviendas, prisiones y centros ceremoniales, hechos con rocas, ubicado en la región andina de Cusco, unos 1.100 kilómetros al sureste de Lima, descubierta en 1911 por el arqueólogo Hiram Bingham.
Desde entonces es visitada por miles de turistas al año, lo que suscitó la alarma de algunas organizaciones por los problemas que la explotación turística podría causar a su conservación, debido a una serie de deslizamientos, incendios forestales, fallas estrucutrales, riesgos sanitariose incluso crisis social.
Otro factor de peligro es la descontrolada expansión del pueblo de Aguascalientes, cercano al monumento y lugar de paso para miles de turistas que lo visitan anualmente.
A lo largo de los años, las ruinas han sufrido otros golpes como el aterrizaje de helicópteros en el sitio desde la década de 1970 hasta el desmoronamiento en el 2000 de parte de un reloj solar, durante la filmación de un comercial de cerveza.
Por eso, en 2003 el Comité de Patrimonio Cultural de la Unesco advirtiío a Perú que colocaría a Machu Picchu en su lista. En 2005, el país sudamericano entregó un plan para preservar la ciudadela y ha recibido desde entonces una serie de recomendaciones para su protección.
El ñao pasado Machu Picchu fue elegido entre las nuevas Siete Maravillas del Mundo.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE