Histórico

Malin Akerman: la nueva rubia de la comedia

Desde que en una de sus colinas se leía Hollywoodland, la meca del cine mundial vio cómo un tipo de persona encajaba a la perfección en uno de sus géneros: la rubia de la comedia.

Nombres como los de Jean Harlow, Betty Grable, Doris Day o las más recientes Cameron Díaz y Renée Zellweger adquirieron fama gracias a cintas donde el humor se conjugaba con su carisma y jugaba un poco con el mito de la "rubia tonta". Una de las últimas adiciones a la galería de blondas actrices es Malin Akerman, quien hace poco estrenó su comedia número ocho:  Sólo para parejas (2009), que se convirtió en la más vista de Norteamérica y que llegará a salas nacionales en febrero próximo.

Aunque nació en Suecia, hace 31 años, Akerman llegó muy pequeña con sus padres a Canadá. Allí se educó y comenzó su carrera en el modelaje a los 17 años, cuando ejecutivos de la agencia Ford pusieron sus ojos en ella.

Esto le permitió convertirse en una cara conocida en comerciales y revistas de moda, y después tuvo ofrecimientos para aparecer en la televisión. Sus primeros pasos los dio en pequeños roles en series como La Tierra: Conflicto final y Witchblade.

En medio de los papeles para la TV, la incipiente actriz tuvo la oportunidad, en 2000, de incursionar en el cine. Gracias a que era filmado en Canadá, Akerman participó en una escena de Sociedad secreta, thriller protagonizado por Joshua Jackson (Dawson's creek). Por eso no es de extrañar que decidiera mudarse a California.

En suelo hollywoodense recibió ofertas fílmicas y, tras su paso por tres comedias olvidables, los hermanos Farrelly (Loco por Mary) le dieron un protagónico junto a Ben Stiller en La mujer de mis pesadillas (2007).

Así, las puertas de la comedia de ligas mayores estaba abierta para la rubia ex modelo. Y en sólo tres años y tras estar junto a Stiller, ícono del humor estadounidense, Malin comenzó a codearse con figuras como Katherine Heigl, Sandra Bullock y Ryan Reynolds, en 27 bodas (2008) y La propuesta (2009).

Pero no todo es sonrisas, ya que Akerman pudo incursionar en uno de los proyectos fílmicos más esperados de este último tiempo: Watchmen: Los vigilantes, la versión para la pantalla grande de la famosa novela gráfica de Alan Moore, donde su rubia cabellera fue reemplazada por una peluca castaña para interpretar a Silk Spectre.

Y entre sus próximos proyectos se cuenta el drama The bang bang club (2010), que revive la historia de un fotógrafo durante los días del apartheid en Sudáfrica. Pero esto se podría comparar con una nube en un día soleado, porque está confirmada su participación en Elektra Lux (2010) y Happy thank you more please, dos comedias donde nuevamente hará gala de su rubio encanto.

Más sobre:Malin Akerman

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE