Manos al Fuego insiste con los transexuales a pesar de polémica
No obstante de las críticas del Movilh, el programa volverá a abordar el tema en varios episodios de su temporada más comentada.

Bastante revuelo causó el debut de la tercera temporada de Manos al fuego, la noche del pasado martes 7, y no sólo por marcar una alta sintonía (24,8 puntos) y convertirse en lo más visto del bloque prime y del día, sino que también por Priscila Bastidas, una venezolana transexual, que fue la protagonista indiscutida del capítulo.
Ella fue el "anzuelo" del primer caso, la encargada de seducir a un joven santiaguino que estaba siendo puesto a prueba por su celosa polola, cuya presencia en el programa encendió las alertas en el Movimiento de Liberación Homosexual (Movilh). Al día siguiente del debut del espacio de cámaras ocultas, dicho organismo solicitó una reunión con los ejecutivos de Chilevisión para transmitirles su molestia por el trato dado en pantalla a Priscilla; el conductor insistió una y otra vez que "es un él", y no usando el género correcto para referirse a la venezolana.
Guillermo Muñoz, editor general de contenidos de la señal privada, conversó con el Movilh y les aseguró que para los próximos capítulos de Manos al fuego (ya están todos grabados) se tendrá mayor cuidado. "Creo que es súper positivo que un programa de televisión incorpore a personas transexuales, pero el trato que le dio el conductor a Priscila, al tratarlo de él y no de ella, no es correcto, no es lo que corresponde. Se vulneró su identidad de género. Muñoz nos aseguró que se revisarán los capítulos que vienen en las próximas semanas para no caer en lo mismo de nuevo", asegura Rolando Jiménez, dirigente del Movilh.
Mañana, Manos al fuego tendrá su tercera emisión y nuevamente la protagonista será alguien que cambió de sexo. Ella se llama Julieta Biesa, una argentina que en su currículum ostenta haber trabajado con el famoso animador Marcelo Tinelli, y estará en más de un capítulo del espacio que conducen César Campos y Eva Gómez. "Estas chicas saben muy bien a qué vienen a Chile. Si bien respetamos todas las opiniones, no le podemos dar en el gusto a todos, e incluir transexuales a la nueva temporada tiene que ver con la evolución del programa, con hacer algo novedoso", explica su productora ejecutiva, Andrea Vargas, agregando que: "lo importante para nosotros es que el programa tenga humor y que no sea algo tan tenso, y con la incorporación de Priscila y de Julieta lo conseguimos".
Al saber de la aparición de otra transexual en el tercer episodio, Jiménez dice estar tranquilo. “Sé que los capítulos están todos grabados hace tiempo, pero Muñoz nos aseguró que con técnicas de voz en off o a través de un texto pueden modificar ciertas cosas para darle el tratamiento adecuado a la persona que esté en el programa, y espero que cumplan con lo prometido”, afirma.
El espacio de CHV lleva dos emisiones al aire y en ambas oportunidades ha sido lo más visto del día, con 24,8 y 23,2 puntos, respectivamente.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE