Histórico

Más de mil iPhone 3G se vendieron en primer día de venta en Chile

Aunque ayer el furor por el dispositivo Apple llenó un conocido centro comercial capitalino, hoy los consumidores están acudiendo con normalidad a los diversos puntos de venta del país.

A las cientos de personas que ayer se acercaron a un conocido centro comercial capitalino para poder adquirir el dispositivo de Apple a través de la compañía Movistar, que generó gran expectación hasta pasada la medianoche, hoy se suma la alternativa número dos para que los usuarios chilenos puedan adquirir el iPhone 3G.

Cuando dieron las 8:00 de la mañana en punto, comenzó la venta al público del iPhone 3G por la empresa Claro, quienes tienen a partir de hoy 65 puntos de distribución de Arica a Puerto Montt.

En los distintos centros de venta de la compañía propiedad de Carlos Slim -que registró más de 40 mil inscritos en su campaña previa-, ya a las 8 de la mañana una veintena de personas estaba esperando para adquirir el iPhone 3G de Claro, quien ayer regaló el primer equipo a Carlos Baeza, el primer inscrito en su sitio web..

El comprador número uno del iPhone de Claro, Jorge Ignacio Passi, llegó a la sucursal de Apoquindo 2968 y a las 8:00 pudo tener en sus manos el dispositivo en versión de 16 gigas, con el plan de 400 minutos y 200 megas. Passi comentó que "vale la pena toda la espera".

La empresa puso a disposición del público, a través de su sitio web, las sucursales de venta del iPhone 3G, más los planes disponibles, que van desde los 19.900 pesos y equipos desde los 59.900 pesos.

CIENTOS DE PERSONAS EN CENTRO COMERCIAL
Luego del evento masivo que organizó la compañía durante las últimas horas del día jueves -esperando las 00.01 del viernes 22 de agosto- y donde se vendieron aproximadamente 500 iPhone en los tres centros habilitados del país, ya han comenzado las ventas normales en los distintos puntos de distribución de la compañía.

Con respecto a lo que sucedió durante la maratónica noche de ayer, Oliver Flögel, Gerente General de Movistar señaló a La Tercera.com que "todo esto es impresionante, único, aunque planificamos para que resultara todo como ahora, es increíble ver la locura que ha generado el iPhone en Chile".

Consultado respecto a fenómenos similares en el resto de los países de Latinoamérica -donde también hoy se pone a la venta el dispositivo Apple-, el ejecutivo señaló que la reacción suscitada es única en el continente, y que incluso ha llamado la atención en Estados Unidos, donde la locura por el iPhone se desencadenó apenas fue puesto en el mercado en el año 2007.

Locura que en nuestro país se vio reflejada en el primer comprador efectivo del iPhone a través de Movistar, quien realizó una fila de seis horas para asegurar la adquisición del smartphone de Apple. Leobaldo Rodríguez es de Puerto Montt y aunque viajó a la capital por motivos de trabajo, aprovechó de sumarse a los cientos de fanáticos que se acercaron al Boulevard del Parque Arauco.

Además, el afortunado ganador del concurso que realizó la compañía vía mensaje de texto fue Pablo del Piano, señaló a La Tercera.com que sólo envió un mensaje al medio día de ayer, que lo hizo acreedor de un iPhone grabado con la frase "iPhone N° 1".

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios