Mi libro recomendado: "El Informe del Lago Squam: arreglando el sistema financiero"
Rodrigo Alamos, socio de Capital Advisors, sostiene que el mercado regule a la banca a través del capital contingente, instrumento que permite a un banco convertir deuda (bonos) en acciones en caso de una emergencia.
En el momento más álgido de la crisis financiera en 2008, Kenneth French, profesor de Dartmouth, reunió a un grupo de 15 académicos prominentes en su casa en el lago Squam, estado de New Hampshire.
Entre ellos estaba un ex director de la Reserva Federal; el hombre que predijo la citada crisis en 2005 y varios nombres frecuentemente mencionados como favoritos para recibir el Premio Nobel de Economía.
La idea de French era combinar la experiencia de académicos y diseñadores de política pública de distinto tinte político para identificar la clase de propuestas, con una orientación promercado, que lograría evitar una nueva crisis financiera. El resultado del trabajo de esos 15 expertos es The Squam Lake Report: Fixing the financial system, libro que recomienda el socio de Capital Advisors, Rodrigo Alamos.
"La idea era hacer un diagnóstico de las causas de la crisis financiera y proponer modificaciones regulatorias, que con una perspectiva de mercado, se anticiparan a las soluciones ciertamente más ideologizadas que de todas maneras empujarían el gobierno y el Congreso estadounidense", explica Alamos.
El Informe del Lago Squam: arreglando el sistema financiero (168 páginas, sólo en inglés) resume en 10 capítulos el trabajo de los 15 economistas, que se repartieron el trabajo.
"El trabajo se organizó en diversos capítulos, desde el sistema bancario o de pensiones, hasta el mercado de derivados y sus intermediarios. Cada capítulo fue liderado por algún académico especialista en ese tema y las recomendaciones fueron consensuadas", dice Alamos.
Después de 18 meses de labores, el "es un lineamiento de largo plazo de las reformas necesarias de ser implementadas para evitar una nueva crisis financiera", agrega.
Acompañaron a French -quien es conocido en el mundo financiero por sus investigaciones junto a Eugene Fama, de Chicago)- su colega en la U. de Dartmouth, Matthew Slaughter y cuatro académicos de la U. de Chicago: John Cochrane, Douglas Diamond, Anil Kashyap y Raghuram Rajan.
Este último fue economista jefe del Fondo Monetario Internacional y predijo la crisis financiera en 2005.
La universidad de Harvard aportó tres académicos (John Campbell, David Scharfstein y Jeremy Stein).
Los otros participantes del proyecto fueron Martin Baily (Brookings Institution); Darrell Duffie (Stanford); Frederic Mishkin (Columbia y ex director de la Reserva Federal); Robert Shiller (Yale); Hyun Song Shin (Princeton), y René Stulz (Ohio State University).
La propuesta más importante del informe, a juicio de Alamos, es que el mercado regule a la banca a través del capital contingente, instrumento que permite a un banco convertir deuda (bonos) en acciones en caso de una emergencia.
Las recomendaciones de este grupo de trabajo también se encuentran disponibles en el sitio del Council on Foreign Relations (cfr.org).
QUIEN ES RODRIGO ALAMOS
Es ingeniero civil de la Universidad Católica y socio de Capital Advisors.
LA FICHA
The squam lake report: Fixing the financial system, Kenneth French y otros (Princeton University Press, 2010), 168 páginas, US$ 19,95.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE