Histórico

Ministerio de Salud refuerza horarios y lugares para vacunación contra la influenza

Las autoridades hicieron un llamado a los grupos más vulnerables a vacunarse lo antes posible.

En el marco de la "Campaña Influenza 2009", la subsecretaria de Salud Pública, Jeanette Vega, llamó a los grupos de riesgo a vacunarse lo antes posible para enfrentar protegidos el invierno.

Durante los fines de semana se abrirán los Servicios de Atención Primaria de Urgencia, SAPU, y se extenderán los horarios de atención en consultorios y centros de salud familiar hasta las 20:00 horas en todo el país.

La subsecretaria Vega dijo que "la vacuna es la mejor prevención de las enfermedades. Nosotros sabemos que con el hecho que estén los días bonitos la gente no se va vacunar, pero la influenza viene fuerte".

Agregó que los días que aún están con sol dan "la falsa sensación de que no se resfría, sin embargo ya empezamos con cambios de temperaturas, las mañanas están más frías, significa mucho smog, y mucho mas riesgo de enfermar y empezar con influenza".

A dos semanas de iniciada la vacunación, la cobertura es de 60%. Sin embargo, los adultos mayores de 65 años y los niños menores de dos años son los grupos que menos han concurrido a recibir esta inmunización.

Para facilitar el acceso, desde el sábado 18 de abril todas las personas que se encuentren en los grupos de riesgo establecidos por el Ministerio de Salud, podrán vacunarse en forma gratuita en todos los vacunatorios de las clínicas Integramédica ubicados en los Mall Plaza Norte, Plaza Tobalaba y  Plaza Oeste de la Región Metropolitana; Mall Plaza La Serena en la Región de Coquimbo y  Mall Plaza Trébol de la Región del Bio Bio.

Los vacunatorios en los centros comerciales estarán abiertos los sábados 18  y 25 de abril en la Región Metropolitana, desde las 9:00 hasta las 17:30 horas y en regiones, desde las 09:00 hasta las 14:00 horas.

La Campaña de Vacunación contra la Influenza del ministerio de Salud se prolongará a nivel nacional hasta el 30 de abril y está destinada a proteger a los siguientes grupos de riesgo: niños entre 6 y 23 meses de edad; adultos de 60 y más años; embarazadas desde la decimotercera semana de gestación; algunos enfermos crónicos, trabajadores de la salud y avícolas. La inmunización es gratuita sin distinción previsional y está disponible en todos los consultorios, Sapus,  postas rurales de todo Chile, clínicas y centros médicos.

"Mientras ante se vacune, mejor" es el slogan de este esfuerzo gubernamental que convoca a los grupos más vulnerables, a que acudan lo antes posible a los vacunatorios para enfrentar de mejor manera el invierno, que a la fecha lleva un 53 % de vacunados.

INVIERNO SECO
A pesar de las altas temperaturas que se viven en el país, el Ministerio de Salud recuerda a las personas  que se proyecta un invierno con escasas lluvias, episodios de  contaminación y alta circulación de virus,  previendo el punto más alto de la influenza para mediados de mayo, por lo que la vacunación de grupos de riesgo es considerada fundamental para enfrentar el período invernal y estar protegidos de las graves complicaciones de esta enfermedad.

Los resfríos u otras enfermedades respiratorias no impiden la inmunización; las contraindicaciones son: alergia al huevo, antecedentes de alergia a vacunación de influenza anterior y enfermedad febril o infección con fiebre sobre 38 grados.

La influenza o gripe no es un resfrío común y corriente. Es el más grave de los virus respiratorios y puede ocasionar severas complicaciones. En el caso de los niños puede causar otitis media y neumonía.

En los adultos mayores provoca descompensación de enfermedades crónicas (diabetes, problemas cardiovasculares, entre otras), y neumonía. Por su parte, las embarazadas pueden sufrir neumonía, bronquitis y descompensación del embarazo.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE