Ministra de Vivienda recibirá este miércoles a las autoridades de Chaitén
<p> "Queremos aprovechar esta tragedia para hacer una capital en la Provincia de Palena, que sea la entrada a la Patagonia y que compita con Argentina sobre todo en el turismo", manifestó.</p>
La ministra de Vivienda, Patricia Poblete, comunicó que este miércoles se reunirá en Santiago con funcionarios y autoridades de la destruida Chaitén para generar un cronograma de trabajo, y luego de que el Gobierno decidiera refundar el sureño poblado a diez kilómetros al norte de su actual locación.
"La la idea es presentar a la brevedad un plan para concensuarlo con el alcalde y su concejo, y así poder reconstruir la ciudad en un lugar adecuado que está a tres kilómetros de un aeropuerto; a dos kilómetros de un puerto y con seguridad frente al volcán", dijo Poblete detallando algunas de las características de la zona de Santa Bárbara que se consideraron para definirla como los terrenos más propicios para refundar el poblado.
La ministra agregó que las ciudades no se hacen por decreto, tienen que se económicamente sustentables para perdurar en el tiempo. "Queremos aprovechar esta tragedia para hacer una capital en la Provincia de Palena, que sea la entrada a la Patagonia y que compita con Argentina sobre todo en el turismo", manifestó.
Cabe recordar que en las compras o permutaciones de los terrenos de la ya ex ciudad de Chaitén no participarán privados, estará sólo a cargo del Ministerio de Bienes Nacionales.
"Las familias podrán, con esos recursos, adquirir posesiones en el nuevo Chaitén o en cualquier parte del país", declaró Poblete, agregando que "la tasación comercial se hará de acuerdo a la que existía antes de la erupción".
Lo Último
Cardenales deciden la fecha del cónclave para elegir al sucesor de Francisco
Lo más leído
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE