Misión espacial china Chang 'e 3 ya entró en la órbita lunar
Cuatro días después de su lanzamiento, la sonda entró en la órbita a cien kilómetros de altitud sobre el satélite.

La misión espacial china Chang 'e 3, que transporta el primer robot explorador lunar de esta nacionalidad, entró hoy en la órbita selenita, cuatro días después de su lanzamiento.
Según indicó el Centro de Control Aeroespacial de Pekín, la sonda entró en la órbita a cien kilómetros de altitud sobre la luna a las 06.53 horas, tras cerca de 112 horas de vuelo.
La sonda lunar permanecerá en la órbita durante cerca de una semana y el fin de semana próximo descenderá a la superficie del satélite para depositar el robot explorador, "Yutu" o "Conejo de Jade".
Según informa la prensa local, todos los sistemas de la sonda se encuentran en perfecto estado y el viaje de 350.000 kilómetros desde su lanzamiento en la madrugada del lunes se ha desarrollado sin incidentes.
UN POCO ANTES DE LO PREVISTO
La llegada a la Luna se produce antes de lo previsto después de que las autoridades espaciales chinas cancelaran una maniobra rutinaria.
Los responsables del programa espacial probaron en dos ocasiones los cohetes de la nave lunar para facilitar la entrada en la órbita del satélite, pero ante el éxito de las comprobaciones se decidió que la tercera prevista no era necesaria.
Según los responsables del programa, la prueba decisiva para la sonda será el alunizaje.
DESCENSO
Para ello se ha dotado a Chang'e 3 de un cohete capaz de variar su fuerza de impulso, el primero en una misión espacial china.
El cohete puede cambiar su fuerza de 1.500 unidades Newton a 7.500, lo que le permitirá precisar el lugar de alunizaje del robot.
En principio está previsto que la sonda descienda sobre el cráter lunar conocido como Bahía de los Arcoiris, una zona elegida especialmente por sus condiciones llanas y que "Yutu" recorrerá durante tres meses para llevar a cabo pruebas geológicas.
Con un peso de 140 kilos, el robot puede desplazarse a 200 metros por hora y está equipado, entre otras cosas, por cuatro cámaras y dos brazos móviles que pueden extraer muestras del suelo lunar.
Durante su misión, instalará un telescopio en la Luna por primera vez en la historia, observará la plasmaesfera (gas ionizado que circunda la Tierra) y examinará mediante radar la superficie del satélite.
Los planes de la República Popular incluyen el envío de una cuarta sonda en 2015 y otra en 2017, que completará la tercera fase del programa, lograr el regreso a la Tierra.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE