Mosaic: la serie que anticipa la evolución de la TV
La producción de Steven Soderbergh, que comenzó como una aplicación, llega en enero a HBO.
En 2013, el ganador del Oscar Steven Soderbergh anunció su intención de retirarse del cine tras el estreno de su película Efectos secundarios. En más de una ocasión reiteró lo agotado que estaba de la industria cinematográfica, cada vez más dominada por superproducciones, y que sus intereses apuntaban hacia otro lado. El retiro ocurrió, pero no fue permanente: este año volvió a la pantalla grande dirigiendo La estafa de los Logan, que a Chile llegará directamente a través de Netflix el 27 de diciembre (ver recuadro).
Pero sí ocurrió que el realizador detrás de Traffic y La gran estafa comenzó a involucrarse cada vez más en la televisión, lo que parecía ser su nueva obsesión (como la de muchos directores de cine hoy en día). En su tiempo lejos del cine produjo series como The Knick (la que además dirigió), Red Oaks, The girlfriend experience (basada en su propia película) y Godless. Pero pareciera que todos sus proyectos anteriores en la pantalla chica eran sólo un preludio o una adaptación al medio antes de revelar su idea más ambiciosa hasta la fecha.
En noviembre el realizador lanzó en Estados Unidos Mosaic, una apuesta que no califica ni como película ni serie de televisión, sino más bien como una aplicación o incluso una suerte de videojuego. En esta venían 15 capítulos, en donde si bien estaba establecido cuál era el primero, el resto del desarrollo de la historia quedaba en manos de cada usuario, con múltiples opciones al momento de continuar la trama. Soderbergh ha sido insistente en aclarar que la serie no sigue el formato de "elige tu propia aventura", ya que el usuario no podía alterar la trama. Lo que sí podía era escoger el punto de vista desde qué personaje cada uno prefería verla, lo cual derivaba en interpretaciones muy distintas de los acontecimientos. Si un espectador lo deseaba, podía volver atrás y ver el mismo hecho, pero desde la perspectiva de otro papel. El final no era fijo, sino que en varios momentos se podía dar la historia por cerrada.
Tras ese revolucionario experimento, la serie se estrenará a nivel mundial -incluido Chile- por HBO en la televisión lineal el 22 de enero, como una miniserie de seis capítulos de una hora, que se emitirá diariamente a las 22 horas, con los últimos dos capítulos fijados para el viernes 26.
La historia es un drama de misterio, que salta entre el pasado, donde una escritora (Sharon Stone) vive la misteriosa desaparición de uno de sus vecinos, y un futuro cuatro años más tarde, donde la policía todavía intenta dar luces a ese hecho y un asesinato cometido posteriormente. Mosaic cuenta también con las actuaciones de Garrett Hedlund (Mudbound), Fred Weller (The Knick), Paul Reubens (Pee-Wee Herman).
Por el momento, la serie no llegará acompañada de la aplicación, que aún sólo se encuentra disponible en Norteamérica, aunque su disponibilidad en simultáneo en la plataforma de streaming HBO GO hará posible el consumir los episodios de forma no lineal, obteniendo en parte la experiencia que Soderbergh quería entregar.
A pesar de eso, puede que el tener series de este tipo de forma masiva en el mundo sea sólo cosa de tiempo: Soderbergh ha asegurado que su fascinación con el proceso de hacer Mosaic lo ha impulsado a preparar dos nuevas producciones interactivas, abriendo el camino a un nuevo paso en la evolución tecnológica de la ficción en la pantalla chica. Tras un comentado primer paso, sus nuevas apuestas podrían recibir el impulso necesario para ser lanzadas a nivel global.
Lo Último
Lo más leído
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE