Muere Dino de Laurentiis, el clásico productor del cine italiano
Fue el impulsor del neorrealismo italiano y luego produjo exitosos filmes en Estados Unidos.

El italiano Dino De Laurentiis, productor de la etapa más célebre del cine, posterior al Neorrealismo italiano, murió hoy en Los Angeles (EEUU) a los 91 años, según informaron medios de comunicación italianos.
De Laurentiis, nacido en Nápoles y cuyo verdadero nombre era Agostino, fue el gran mecenas del cine italiano y su principal impulsor internacional lanzando al mundo películas como Riso Amaro (1948) di Giuseppe De Santis, Dov'e la liberta? (1954), de Roberto Rossellini, o La gran guerra (1959), de Mario Monicelli, con Alberto Sordi e Vittorio Gassman (ganadora del León de Oro en Venecia) o los filmes de Federico Fellini, fundamentalmente La strada, el filme que catapultó al director.
En sus orígenes trabajó con el otro gran productor peninsular, Carlo Ponti, y después de independizarse, se orientó a títulos comerciales como Barbarella. Caso curioso de productor impulsor de grandes cinesatas a la vez que un profesional abiertamente comercial que no eludía cintas de abierta comercialidad, De Laurentiis se trasladó a probar suerte a EEUU, donde se convirtió en una presencia importantísima en una serie de importantes títulos como como Serpico (1973), de Sidney Lumet, Los tres días del cóndor (1975), de Sidney Pollack, Terciopelo azul (1985), de David Lynch y Hannibal, de Ridley Scott (2001).
Pero a la vez, se aventuró en títulos de género de discutibles capacidades pero que buscaron impactar en la taquilla, como King Kong (1976), Orca (1977), o Flash Gordon (1979). Quizás si su más sonado fracaso haya sido Duna, la superproducción de ciencia ficción que hizo naufragar a su compañía DEG (De Laurentiis Entertainment Group), y casi significó el término de la carrera de David Lynch. Posteriormente, al propio Lynch le produjo Terciopelo azul, una de las cumbres del cine contemporáneo de las últimas décadas.
Proveniente de una familia dedicada al negocio de las pastas, De Laurentiis fue dejando en los últimos años las riendas del negocio a su hija, Rafaella de Laurentiis, pero a menudo ligada a producciones clase B.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE