Histórico

Muere el director alemán Harun Farocki

Autor de más de un centenar de películas y documentales (Fuego inextinguible, Entre dos guerras), videos e instalaciones, Farocki era un artista a la vanguardia de la escena actual.

Desconfiar de las imágenes. Eso es lo que proponía en su libro del mismo nombre el cineasta alemán Harun Farocki, un realizador que mantenía una actitud crítica hacia las imágenes y la forma en que se producen en la sociedad. Nacido en Novy Jicin, actual República Checa, Farocki murió ayer a los 70 años.

Autor de más de un centenar de películas y documentales (Fuego inextinguible, Entre dos guerras), videos e instalaciones, Farocki era un artista a la vanguardia de la escena actual. Tomó distancia del llamado Nuevo Cine Alemán (Wenders, Fassbinder y Herzog), movimiento al que acusó de "conformarse con la idea que todo el mundo tenía acerca de lo que se suponía que debía ser el cine". En sus filmes e instalaciones apuntó a la violencia de las imágenes cotidianas desde la TV y la publicidad hasta los video juegos. "Me fascina el extraño desarrollo de las imágenes digitales, que están a punto de convertirse en el estándar de todas las imágenes. Aún comparten importancia con las imágenes fotográficas y metagráficas, pero están a punto de ser las únicas relevantes", decía hace dos meses en una muestra en España.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE