Histórico

Muere Michael Cimino, director de El Francotirador y gran figura del cine de los 70

<P>El realizador estadounidense falleció hoy <STRONG>a los 77 años</STRONG>, según dio a conocer vía twitter el delegado general del <STRONG>Festival de Cannes</STRONG>, Thierry Frémaux. </P>

Durante los últimos años, al parecer sólo en Europa se acordaban de Michael Cimino. En el 2013 el Fetsival deVenecia le entregó un León de Oro de Honor y reestrenó su película Las puertas del cielo, el año pasado el Festival de Locarno le concedió el Leopardo de Honor por su carrera y hoy, quien comunicó la noticia de su fallecimiento, fue el delegado general del Festival de Cannes, Thierry Frémaux. El realizador estadounidense había sido invitado al encuentro francés en el 2007 y mantenía fuertes lazos con  su equipo.

Frémaux, mediante twitter, comunicó: "Michael Cimino ha muerto en paz, rodeado de los suyos y de las dos mujeres que lo amaron". El director de la inolvidable El francotirador (1978) falleció a los 77 años y hacía 20 años que no dirigía una película. De cierta manera, Cimino nunca se recuperó del todo del fracaso que significó Las puertas del cielo (1980), ambicioso western de más de tres horas de duración con Kris Kristofferson e Isabelle Huppert que capotó en la taquilla y fue rechazada por los críticos, significando además la bancarrota a los estudios United Artists. Sus películas de los años 80 y 90 se movieron siempre entre la discreta aceptación en la taquilla y el desdén de la crítica, aunque para muchos trabajos como Manhattan Sur (1985), El siciliano (1987) y Horas desesperadas (1990) son creaciones superiores, con vuelo propio y el sello de Cimino.

Nacido en Nueva York presumiblemente el 3 de febrero de 1939 (muchas cosas en su vida fueron un misterio y él mismo se encargó de mantener aquel perfil), Cimino comenzó escribiendo guiones para Clint Eastwood y en 1974 lo dirigió en Especialistas en el Crimen. La película era una agridulce historia de ladrones de bancos con algo de humor y también de nostalgia. Fue un éxito de crítica y taquilla y Cimino reconocería en el futuro que le debía su carrera de cineasta a su inicio con Eastwood.

El cineasta se hizo conocido masivamente a partir de El francotirador (1978), la magnífica película con Robert De Niro, Meryl Streep y Christopher Walken acerca de un grupo de amigos que son enrolados para pelear en Vietnam. La cinta fue un éxito absoluto de crítica y de boletería, cosechando cinco premios Oscar en 1979, entre ellos el de Mejor Director para el propio Cimino y el de Mejor Película.

Ese mismo año, Cimino comenzó a gestar su proyecto más ambicioso: la película Las puertas del cielo, un western que contaría la lucha entre los inmigrantes de Europa del Este y los terratenientes de Wyoming a fines del siglo XIX. La cinta tuvo un presupuesto de 44 millones de dólares (para ese momento muy alto) y no recuperó ni un cinco por ciento en boleterías.

En los años 80 dirigió Manhattan Sur (1985) y El Siciliano (1987): la primera, con guión de Oliver Stone, era la historia de un policía (Mickey Rourke) que combatía a la mafia china en Nueva York. El Siciliano era su propia versión del bandido popular italiano Salvatore Giuliano, protagonizada por Christopher Lambert y Terence Sramp. En 1990 realizó Horas desesperadas, remake de la cinta con Humphrey Bogart de 1955, donde Mickey Rourke es el jefe de una banda que mantiene de rehén a una familia. Su último largometraje fue The sunchaser, cinta con Jon Seda y Woody Harrelson acerca de un enfermo terminal de cáncer que secuestra a su millonario doctor para que lo conduzca a una reserva india de los navajos.

Miembro de la gran generación de cineastas estadounidenses de los 70 conocida como Nuevo Hollywood (Scorsese, Coppola, De Palma, Bogdanovich), Cimino fue recordado hoy por cineastas como Jason Reitman (Juno) y su compañero de generación William Friedkin (El exorcista, Contacto en Francia). Mientras el primero afirmó que "ojalá todos tengamos el arrojo de Cimino a la hora tomar la cámara", Friedkin dijo: "Me gustaría haberle dado un tributo a Michael Cimino mientras vivía. Fue el director de filmes importantes y de obras maestras. Siempre tendremos sus películas".    

Más sobre:Cimino Francotirador Muerte

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE