Con una alta convocatoria se desarrolló en Iquique la primera Cumbre de Emprendimiento e Innovación de Tarapacá". El evento, ideado para fortalecer y unir a los emprendedores de la regiónn, fue organizado por la Asociación Chilena de Emprendedores de Chile (ASECH) de Tarapacá, el Centro de desarrollo de negocios de Sercotec, Cámara de Comercio de Iquique, CORFO Tarapacá, Inacap, Co –Imagina, Universidad Santo Tomás, Universidad Arturo Prat y los proyectos de fondos FIC financiados por el Gobierno Regional de Tarapacá:" Gestores de Innovación", "Tarapacá Labs" y "Clínica Mype".
El evento congregó a los emprendedores de Tarapacá, quienes montaron 50 stands con productos y servicios para mostrarlos a la comunidad. Paralelamente, se desarrolló la "Sala de experiencia" con conocidos empresarios locales, como Juan López, de Juan López Propiedades, y Arturo Mejía, de los tradicionales chumbeques, M.Koo; y la "Sala de financiamiento", con charlas ilustrativas por parte de organizadores que apoyan a los emprendedores, como CORFO, Centro de desarrollo de negocios de Sercotec, la Cámara de Comercio de Iquique. Esto, además de exposiciones de los proyectos FIC, ejecutados por universidades de la región.
En la ceremonia final del evento, expuso el conocido animador nacional de radio y tv, Nicolás Larraín, además de la presentación del premiado empresario iquiqueño, Luis Ahumada, creador de "Mediastream", quien fue elegido por el comité organizador de la cumbre como el "Empresario del año" en la región. En tanto, Gustavo Lizana, de "Dulce Patria", fue elegido el "Emprendedor del año" de Tarapacá.
Una vez finalizadas las actividades, el comité organizador entregó un saldo positivo del encuentro. Uno de sus integrantes, Michael Rojas, gerente de Co-Imagina y director de Asech Tarapacá, comentó: "El balance de la cumbre es muy positivo, esperábamos 500 personas participando y llegaron más de 1.500, lo cual demuestra que hay un gran interés de la comunidad y las instituciones por fortalecer el ecosistema emprendedor".
Además, el organizador del evento se muestró auspicioso con el futuro de esta iniciativa, y ya empieza a planear su segunda edición. "Esperamos que las instituciones se puedan comprometer para la segunda versión, que esperamos hacer el 2017, ojalá transformando esta iniciativa en una política pública para que la cumbre pueda estar desarrollándose constantemente, tanto con recursos privados y gubernamentales".
En palabras del consejero regional de Tarapacá, José Miguel Carvajal, esta cumbre marca un antes y un después en la historia del ecosistema emprendedor de la región. "Hoy se marca un hito, estamos muy orgullosos de estar presentes, y que sienta la región de Tarapacá y su ecosistema emprendedor, las universidades, instituciones y emprendedores, que estamos trabajando colaborativamente para impulsar sus sueños, y pondremos todo nuestro esfuerzo para que esto se pueda concretar prontamente".
Para uno de los emprendedores presentes en la cumbre realizada en Inacap, Jorge Soto, Co-fundador de Viel Glück, emprendimiento de jugos prensados en frío, -que usan frutos y verduras locales-, este encuentro fue una gran experiencia: "Para nosotros, como emprendedores, fue una experiencia más que interesante y gratificante por todo lo que vivimos. Esperamos estar en la segunda cumbre ya más consolidados como emprendimiento para seguir aportando a la alimentación saludable de nuestra región".