Histórico

Nieta de Stalin provoca ira de comunistas rusos por fotos

"Emitiremos una carta abierta exigiendo que deje esa imagen extravagante", aseguró un miembro del partido.

Una deshonra para el nombre de su abuelo y el de su familia. Así es como califican a Chrese Evans los seguidores de su abuelo, Josef Stalin. La nieta estadounidense del ex líder de la Unión Soviética provocó la ira de los comunistas rusos por unas fotografías que publicó en 2015, pero que se masificaron hace algunos días en internet.

Un arma de juguete en el hombro, pantalón corto y una camiseta que deja a la vista su ombligo. Para terminar su look, utiliza unas gafas oscuras, su cabello es rubio platinado y tiene rapados los costados de la cabeza. Con ese estilo aparece Chrese en algunas de las imágenes que enfurecieron a la cúpula del Partido Comunista ruso.

“En la próxima elección del Politburó emitiremos una carta abierta exigiendo que la nieta de Stalin deje esa imagen extravagante y no deshonre el nombre de su gran abuelo”, aseguró uno de los miembros del Comité Central del partido. Además, la incentivaron a unirse a la lucha contra el “imperialismo norteamericano”.

Svetlana Alliluyeva fue la única hija de Stalin. En 1967 se escapó de la URSS y solicitó asilo político en Estados Unidos, donde le otorgaron la ciudadanía en 1978. Se casó con William Peters y adoptó el nombre de Lana Peters. De ese matrimonio nació su hija Olga, quien después optó por el nombre Christina, ya que odiaba el que le pusieron sus padres.

Actualmente, Chrese vive en las afueras de Portland, en Estados Unidos, y está alejada totalmente de Rusia y de los recuerdos de la URSS, más aún desde que falleció su madre en 2011.

Chrese lucha por mantener un bajo perfil, ya que cree que su familia sufrió bastante gracias al apellido de su abuelo. En una entrevista que dio a la revista Paris Match en enero de 2012, dijo que su madre le confesó que todo lo hecho por Stalin la transformó en “un preso político” de su apellido paterno.

Más sobre:portada

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE