Nueva terapia láser contra la calvicie reconstituye la mitad del pelo perdido
Los pacientes no sólo han visto el repoblamiento capilar, sino también el fin de la caída del cabello en un 80%.

"¡Qué poquito pelo tiene!", le decían a Amanda los pacientes en su consulta dental. Ella sólo ponía su mejor cara, pero el comentario le caía pésimo. Más aún, si llevaba varias vitaminas y ampollas en el cuerpo buscando detener la constante caída del cabello que la encaminaba a quedarse calva con apenas 50 años.
Después de probar con tanta cosa, cuatro horas y media con la cabeza en un dispositivo parecido a un secador de peluquería antigua que emite pequeños rayos láser parecían un detalle. Pero fueron mucho más que eso: su felicidad. En 13 sesiones de 20 minutos cada una, ha visto sorprendida que ya no se le cae el cabello al peinarse ni al lavárselo. "Tengo el pelo grueso, firme, así que estoy encantada. Tengo varias colegas que me piden el consejo sobre cómo lo hice", cuenta.
Amanda lo logró con láser: varios haces de luz roja que penetraron a los folículos pilosos -encargados de sostener el pelo- que estaban atrofiados, pudieron recomponer las células y hacer que el cabello volviera a crecer.
En Chile 37 personas además de Amanda han tenido la satisfacción de volver a ver pelo donde no había. Esto gracias a una técnica única en el mundo que desde junio de este año está en Chile, al igual que en EE.UU., Europa, Brasil y México. El resultado es la disminución de la caída del cabello en un 80%, además de repoblar la cabeza hasta en un 45%, según un estudio de la Universidad de Harvard, en Estados Unidos.
Los números indican que uno de cada dos hombres perderá su cabello en algún minuto de su vida y lo mismo una de cada tres mujeres. Por eso la ciencia ha trabajado en el tema y aunque existen medicamentos exitosos, los efectos secundarios son bastante indeseables.
La terapia láser no tiene esos efectos y "puede ser utilizada como complemento a los medicamentos o al implante de pelo", explica Robinson Guerrero, dermatólogo que utiliza en su consulta una de las dos máquinas Ravage 670 que hay en el país. Y aunque ambas técnicas no sean excluyentes, el precio sí cambia. Cada sesión de láser cuesta $ 22.000, llegando hasta al millón de pesos para completar el tratamiento, mientras que el trasplante de cabello parte de $ 1.000.000 hasta llegar a los $ 4.000.000.
CÓMO FUNCIONA
Con pérdida de pelo reciente o de larga data, hombres y mujeres pueden someterse al tratamiento. El dispositivo emite haces de rayos láser y estimula el folículo de tres maneras. La primera es reparando la mitocondria de las células dañadas del folículo; la segunda, estimulando el flujo sanguíneo para que el folículo piloso pueda alimentarse y fortalecerse; por último, disminuyendo la acción de la testosterona DHT, que hace que el folículo vaya perdiendo fuerza.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE